The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

El Cervantes ajusta sus presupuestos gracias a las nacionalizaciones

mayo 2, 2017
in España, Portada

Foto: Instituto Cervantes

 

The Diplomat. 02/05/2017

 

«El Instituto Cervantes es una institución austera” que ha sabido “paliar la disminución de las rentas procedentes del Estado” gracias a la contención de gastos, a la racionalización de procedimientos y recursos y a la venta patrimonial y que incluso incrementará su presupuesto de gastos para 2017 gracias al aumento de los ingresos por actividades propias.

 

Así de satisfecho se mostró el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, durante su reciente comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados para explicar los presupuestos de la institución previstos para 2017.

 

Según Bonet, los gastos presupuestarios previstos para 2017 se incrementarán en este próximo ejercicio en unos 5,2 millones, hasta alcanzar un total de 120,5 millones, un aumento del 4,5% respecto a 2016 que va a ser posible, sobre todo, por el crecimiento de los ingresos por actividades, que alcanzara los 52,4 millones de euros, 6,2 millones de euros y un 13% más que en el ejercicio anterior.

 

Este incremento de los ingresos propios, según Bonet, se debe “en su mayor parte” al Proyecto Nacionalidad, que se lleva a cabo junto al Ministerio de Justicia y en el que el Instituto colabora a través de las pruebas lingüísticas y de conocimientos constitucionales y socioculturales que se exigen para optar a las nacionalidades por residencia o por origen sefardí.

 

Otras fuentes de recursos propios son el diploma español DELE, los cursos de castellano on line, los cursos de formación de profesores y el servicio de evaluación lingüística SIELE.

 

En estas circunstancias, aunque las transferencias procedentes del Estado descenderán este año en un millón de euros (de 65 a 64 millones), los ingresos totales procedentes de los recursos propios equivaldrán al 46’7% del total y los procedentes del Estado al 53%. En estas condiciones, según Bonet, el Instituto Cervantes está en condiciones de incrementar en un 10% (300.000 euros más) los gastos destinados a actividades culturales.

 

El presupuesto de gastos es de 120 millones, el 53% procedentes del Estado y el resto de recursos propios

 

Durante su comparecencia, Bonet no eludió los problemas laborales que tiene el Instituto con sus trabajadores en Brasil, un país afectado por “una inflación galopante”. Según el director, “hay una negociación abierta y el secretario general (Rafael Rodríguez-Ponga) se ha reunido dos veces con los sindicatos, concretamente con CCOO”.

 

“No está en nuestras manos, estamos en manos de la CECIR (Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda)”, pero “está en la mesa de negociación y esperemos que en vías de poder proponer una solución aceptable”, concluyó.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

España destinará 0,21% del PIB a ayuda al desarrollo en un 2017 “de transición”

Noticia Siguiente

España y Rusia conmemoran este año tres aniversarios diplomáticos

Valija diplomática

El embajador Guariglia, nuevo secretario general del Ministerio de Exteriores italiano

El embajador Riccardo Guariglia ha sido nombrado secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano a propuesta del vicepresidente del Gobierno trasalpino y ministro

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más