Foto: MAEC
Eduardo González. 29/05/2017
La necesidad de incrementar la cooperación bilateral en el ámbito de la ciberseguridad, puesta de relieve con los ataques masivos de mediados de este mes, se ha traducido en España en la firma de cinco acuerdos bilaterales y un acuerdo multilateral desde julio de 2015, a los que se unirán en breve otros memorandos de entendimiento con Israel y con India.
En estos momentos están en proceso de negociación varios acuerdos con diversos países de interés estratégico para España. El más inminente es el Memorando de Entendimiento entre España e India que se firmará este próximo 31 de mayo durante la visita oficial a España del primer ministro, Narendra Modi, a España.
La firma correrá a cargo del ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, según ha informado a The Diplomat el embajador de España en Misión Especial para la Ciberseguridad, Ricardo Mor Solá. Aparte, España e Israel celebraron a principios de este año varias consultas con organismos y autoridades de Israel con vistas al establecimiento de un ciberdiálogo entre los dos países.
La firma de estos acuerdos de cooperación bilateral en el ámbito de la seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) se deriva de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad de 2013, en la que se encomendaba al Ministerio de Asuntos Exteriores la labor de “propiciar la conclusión de acuerdos no normativos en organismos internacionales y con nuestros socios y aliados, para coordinar la lucha contra las ciberamenazas”.
[hr style=»single»]
Narendra Modi firmará un Memorando de Entendimiento durante su inminente visita oficial a España
[hr style=»single»]
Las actuaciones previstas por la Estrategia se recogen en el Plan Nacional de Ciberseguridad de 2014, el cual, a su vez, se desarrolla en el Plan Derivado del Plan Nacional de Ciberseguridad Cooperación Internacional y Unión Europea, de julio de 2015.
Desde esta fecha, se han firmado seis acuerdos, todos ellos bajo el mandato de Ricardo Mor, quien ejerce el cargo desde abril de 2015 y que a partir del verano se hará cargo de la Embajada de España en Níger, según informó The Diplomat.
En el ámbito multilateral, España y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron el 17 de noviembre de 2015 en Washington. Aparte, España mantiene varios acuerdos similares con los países iberoamericanos: el Memorando de Entendimiento España-Perú, firmado el 8 de julio de 2015 en Madrid con el presidente Ollanta Humala; el Memorando de Entendimiento España-Paraguay,suscrito el 27 de noviembre de ese mismo año en Asunción por el entonces ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo; y el Memorando de Entendimiento España-Argentina, firmado el pasado 23 de febrero en Madrid con el presidente Mauricio Macri.
Aparte, se están negociando otros acuerdos con países iberoamericanos como consecuencia del Comunicado Especial sobre cooperación en materia de ciberseguridad, aprobado el 29 de octubre de 2016, a propuesta de España, por la XXV Cumbre Iberoamericana celebrada en Cartagena de Indias.
También en el ámbito bilateral, España ha firmado dos acuerdos sobre ciberseguridad en el Magreb: la Declaración de Intenciones España-Marruecos, suscrita en Madrid el 27 de octubre de 2015 y que prevé actuaciones tanto bilaterales como en el Magreb y la Liga Árabe; y la Declaración de Intenciones entre España y Túnez, firmada el pasado 11 de abril por Dastis y que incluye el trabajo conjunto en organizaciones internacionales y regionales y con socios y aliados comunes.