Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Ministerio de Exteriores y el Consulado de Moscú

Alfonso Fernández
28 de mayo de 2017
en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Fernando Maura

Portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Exteriores del Congreso

 

Preocupado ante la exorbitante renta que paga el Ministerio por los locales del Consulado en Moscú -más de 1,6 millones de euros al año- formulé la oportuna pregunta al Gobierno. Para justificar esa cantidad el MAEC aduce que se tramitan más de 400.000 visados al año, que allí trabajan más de 100 personas y que se trata de un local de mil metros cuadrados.

 

En el contexto en el que nos movemos, 400.000 visados no suponen un número excesivo. Dividida esa cantidad entre 100 personas representan 4000 visados por persona y año. Afinando más las cifras podemos afirmar que cada uno de los funcionarios tramita unos 19 visados por día laborable si asumimos que de los 365 días que tiene el año trabaja 210, deducidos fines de semana, vacaciones, fiestas nacionales y locales y días en que vacan por asuntos propios.

 

Además muchos de estos visados no suponen gran carga de trabajo porque son renovaciones que se hacen a solicitantes ya conocidos por los servicios consulares, bien por ser gente que desarrolla negocios en España o personas que poseen una residencia o simplemente turistas que ya han venido más de una vez y figuran en el Sistema de Información Schengen (SIS) como no sospechosos ni peligrosos. En resumen, la tramitación y resolución de estos visados no consume un tiempo excesivo y su concesión es en muchas ocasiones una mera formalidad.

 

Por otro lado hay que tener muy en cuenta que en la Federación Rusa la empresa BLS International maneja el denominado Centro Español de Solicitud de Visados. La sede local de la compañía está situada en Moscú y se especializa en la prestación de servicios en el ámbito de los visados, pasaportes, registro de los servicios consulares y la protocolización y traducción de documentos para las misiones diplomáticas en todo del mundo.

 

De hecho, BLS International funciona como una especie de gestoría que, previo pago de una tarifa por sus servicios, se encarga de la recogida, selección y cribado de la documentación que obligatoriamente someten los solicitantes de visado. Y, naturalmente, este filtrado previo facilita y agiliza enormemente el trabajo de los funcionarios consulares. Es cierto que no es preceptivo pasar por la empresa BLS, puesto que, mediante cita previa, es posible presentar directamente la documentación en las ventanillas del Consulado.

 

[hr style=»single»]

El número de funcionarios del Consulado en Moscú parece excesivo y por lo tanto no es necesario tanto espacio de oficina como el actual

[hr style=»single»]

 

¿Qué conclusiones obtenemos de estos hechos? Pues que con toda evidencia, el número de funcionarios del Consulado en Moscú parece excesivo y por lo tanto no es necesario tanto espacio de oficina como el actual. De ello se infiere que sería perfectamente posible un menor gasto por el arrendamiento. Como contraste debe señalarse que los gastos de arrendamiento de nuestro Consulado en San Petersburgo son diez veces inferiores a los de Moscú, lo cual no entra dentro de la lógica.

 

Dicho lo cual, sería conveniente considerar el sistema norteamericano de tramitación consular. Es bien sabido que los Estados Unidos es el país que mayor número de visados concede. Sólo 38 países, 23 de la UE y entre ellos España, están exentos de visado para viajes turísticos con estancia máxima de 90 días, dentro del llamado Visa Waiver Program. Sin embargo los nacionales de estos países tienen que solicitar, antes de su viaje, una autorización previa al ESTA (Electronic System for Travel Authorization).

 

Tanto si se trata de nacionales de países incluidos en el VWP como de países no incluidos, toda la tramitación es electrónica y se lleva a cabo directamente por la administración norteamericana, el Departamento de Estado para los visados o el Departamento de Homeland Security para la ESTA. No existen intermediarios ni gestores y el solicitante sólo tiene que comparecer personalmente en el consulado para que estampen físicamente la etiqueta del visado en su pasaporte y en ciertos casos para efectuar una entrevista con el funcionario consular correspondiente.

 

Como es natural, el procedimiento de  tramitación electrónica que incluye el escaneado de documentos, no sólo ahorra tiempo al personal, sino que ahorra personal mismo y por lo tanto gastos al Estado. Seria útil al menos estudiar las posibilidades que estas nuevas tecnologías nos ofrecen con vistas a la agilización de procedimientos, menores molestias para los ciudadanos y menos gasto. Una respuesta del Gobierno una vez más insatisfactoria, por lo tanto. Y que responde a un inusitado gasto y a una gestión inadecuada del servicio prestado por nuestra Administración.

 

 29/05/2017. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Fundación de De la Vega lanza el concurso fotográfico ‘Africanas en España’

Next Post

El Instituto Francés proyecta ‘Les deux amis’, dirigida por Louis Garrel

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
El Instituto Francés proyecta ‘Les deux amis’, dirigida por Louis Garrel

El Instituto Francés proyecta ‘Les deux amis’, dirigida por Louis Garrel

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2017
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español