Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España es el mejor destino turístico del mundo, según el Foro Económico Mundial

Embajada Nepal
4 de mayo de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España es el mejor destino turístico del mundo, según el Foro Económico Mundial
Share on FacebookShare on Twitter

Playa de Las Teresitas, en Tenerife./Foto: @spain

 

The Diplomat. 04/05/2017

 

España es el mejor país del mundo para viajar y hacer turismo a causa de su riqueza cultural y natural, del nivel de sus infraestructuras turísticas, de la conectividad aérea y del apoyo político al sector, según revela un informe del Foro Económico Mundial.

 

Nuestro país encabeza el Top 10 del informe del Travel and Tourism Competitiveness Report 2017, seguido por Francia, Alemania, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Italia, Canadá y Suiza.

 

El informe, que se elabora cada dos años, analiza la capacidad turística de 136 países en función de una serie de factores, como la higiene, la seguridad y la red de transportes, así como las políticas que llevan a cabo sus respectivos Gobiernos para impulsar un sector turístico sostenible que contribuya al desarrollo y a la competitividad globales de cada país.

 

Con estos parámetros, el continente europeo consigue incluir a seis países entre los diez primeros del mundo, con España a la cabeza por segunda vez consecutiva.

 

Según el informe, “el éxito de España puede atribuirse a su oferta única tanto en recursos culturales (segunda de la lista) como naturales (la novena)”. Estas ventajas “se combinan con la sólida infraestructura turística (segunda posición), la conectividad de los transportes aéreos (novena) y el fuerte apoyo político (quinta)”, prosigue el documento.

 

[hr style=»single»]

Elogia las infraestructuras y la conectividad aérea y pide mejoras en transporte por tierra y clima empresarial

[hr style=»single»]

 

“El sector del viaje y el turismo”, indica el informe, “no sólo se beneficia de las recientes facilidades de su política fiscal, sino también del desvío del turismo procedente de la turbulenta región de Oriente Medio por motivos de seguridad”. “Estos hechos, no obstante, no excluyen la capacidad de España para ofrecer un excelente entorno para el florecimiento del sector del viaje y el turismo”, advierte el informe.

 

Pese a todo, España se enfrenta a una serie de “retos en los que puede mejorar para dar más madurez al sector”, como el sistema de transportes por tierra, que aunque figura al nivel de “las quince mejores economías del mundo” ha empezado a mostrar “síntomas de declive, por lo que es de esperar una actualización y una modernización”.

 

“Aparte, el entorno empresarial (posición 75) es susceptible de mejora, ya que las gestiones para los permisos de construcción siguen siendo onerosas (104) y hay margen para mejorar aún más la apertura internacional (puesto 43, dos menos que en el informe anterior)” en esta materia, indican los autores del informe.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Agramunt mantiene su silencio y tomará una decisión la próxima semana

Next Post

Exteriores convocará este año 25 nuevas plazas de diplomáticos

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Exteriores convocará este año 25 nuevas plazas de diplomáticos

Exteriores convocará este año 25 nuevas plazas de diplomáticos

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2017
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español