Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Casi tres millones de personas han viajado en los AVE España-Francia desde 2013

Embajada Nepal
28 de abril de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Casi tres millones de personas han viajado en los AVE España-Francia desde 2013
Share on FacebookShare on Twitter

Conexiones de alta velocidad hispano-francesas./ Foto: es.voyages-sncf.com

 

Eduardo González. 28/04/2017

 

El embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, y el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño González, presidieron ayer en Madrid el acto de presentación de las ofertas de conexiones de alta velocidad entre Francia y España de cara al próximo verano, centradas en ocho ciudades emblemáticas del sur de Francia conectadas con Madrid.

 

Alrededor de 2,7 millones de personas han viajado en el servicio de alta velocidad hispano-francés de Renfe y SNCF desde el 15 diciembre de 2013, cuando se inauguró la primera línea férrea directa entre España y Francia. El 39% corresponde a viajeros residentes en Francia, el 18% a residentes en España y el 43% restante a viajeros de terceros países, con especial mención a los hispanoamericanos y los asiáticos, según los datos conjuntos de los dos operadores.

 

En la actualidad, el servicio de alta velocidad entre España y Francia conecta directamente hasta 21 ciudades, incluidas las cuatro más importantes de Francia (París, Marsella, Lyon y Toulouse). Desde Madrid, las conexiones de alta velocidad a través de Barcelona permiten llegar a Montpellier, Marsella, Nîmes, Aix-en-Provence, Narbona, Carcasona, Perpiñán y Aviñón. Aparte, desde la capital catalana se puede acceder directamente a París, Toulouse y Lyon.

 

Asimismo, los transbordos con Madrid permiten ampliar las conexiones con Francia a otras ciudades, como Sevilla, Málaga, Valladolid, Valencia, Alicante e incluso Lisboa. En cuanto a los costes en tiempo y dinero, por citar un ejemplo, el tren de alta velocidad que circula entre Madrid y Marsella (a razón de uno diario) tarda poco más de siete horas y media en efectuar el viaje y el precio, con las ofertas actuales, es de 59 euros.

 

[hr style=»single»]

Renfe y SNCF anuncian las ofertas de alta velocidad entre Madrid y el sur de Francia de cara al próximo verano

[hr style=»single»]

 

“Nuestros dos países son los máximos representantes de la alta velocidad de Europa y, sin duda, del mundo”, aseguró Saint-Geours durante el acto, que tuvo lugar en la Residencia del Embajador de Francia en Madrid.

 

La alianza estratégica entre Renfe y SNCF es el resultado del “muy fuerte compromiso de los dos países en favor de la interconexión ferroviaria de alta velocidad”, tal como “ratificaron los dos Gobiernos en la reciente Cumbre Hispano-Francesa de Málaga”, añadió.

 

Por su parte, Manuel Niño destacó que, gracias al servicio compartido de alta velocidad (“un medio de transporte limpio”), los dos países han conseguido “salvar barreras naturales, aduaneras, técnicas y regulatorias”.

 

Asimismo, recordó que la inauguración del servicio compartido en diciembre de 2013 les valió a la entonces ministra de Fomento, Ana Pastor, y al entonces ministro delegado de Transportes de Francia, Frédéric Cuvillier, la concesión del Premio Diálogo Francia 2013, otorgado por la Asociación Diálogo de amistad franco-española.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Piden al cónsul en Amsterdam que registre un barco con posible carga del Sáhara

Next Post

Agramunt sopesa dimitir como presidente de la Asamblea del Consejo de Europa

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Ucrania, Dinamarca y Polonia lamentan la visita a Siria de una delegación del Consejo de Europa

Agramunt sopesa dimitir como presidente de la Asamblea del Consejo de Europa

Recomendado

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español