Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España impulsa el plan europeo de economía azul en el Mediterráneo

Embajada Nepal
20 de abril de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España impulsa el plan europeo de economía azul en el Mediterráneo
Share on FacebookShare on Twitter

Puesta de sol en Ibiza./ Foto: Wikimedia Commons

 

The Diplomat. 20/04/2017

 

La Comisión Europea puso ayer en marcha una nueva iniciativa para el desarrollo sostenible de la llamada economía azul en la región del Mediterráneo occidental que ha sido impulsada por varios países de la región, entre ellos España.

 

Esta iniciativa, según informó la CE, permitirá que la UE y sus países vecinos “puedan trabajar juntos para mejorar la seguridad y la protección en el mar, promover el crecimiento y los puestos de trabajo sostenibles del sector marítimo y preservar los ecosistemas y la biodiversidad”.

 

La biodiversidad marina de esta región -que abarca centros económicos importantes como Barcelona, Marsella, Nápoles y Túnez, y destinos turísticos destacados como las Islas Baleares, Sicilia o Córcega- se encuentra sometida a una gran presión.

 

Según un informe reciente del Centro Común de Investigación, en los últimos cincuenta años se ha perdido el 50% de la biodiversidad. Aparte, el reciente aumento de las migraciones del sur hacia el norte, según la Comisión, ha generado “una cierta preocupación en materia de seguridad y protección”.

 

La iniciativa es el resultado de varios años de conversaciones entre los diez países de la región del Mediterráneo occidental: cinco Estados miembros de la UE (Francia, Italia, Portugal, España y Malta) y cinco países socios del sur (Argelia, Libia, Mauritania, Marruecos y Túnez).

 

Asimismo, desarrolla la Declaración Ministerial sobre la Economía Azul, respaldada por la Unión por el Mediterráneo (UPM) el 17 de noviembre de 2015, y la Declaración MedFish4Ever, firmada el pasado 30 de marzo por los representantes ministeriales de las costas norte y sur del Mediterráneo, incluidos ocho Estados de la UE (España, Francia, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Grecia y Chipre), para la preservación de las poblaciones de peces.

 

[hr style=»single»]

Diez países mediterráneos trabajarán juntos para mejorar la seguridad en el mar

[hr style=»single»]

 

El plan establece tres objetivos. Dentro del Objetivo 1 para la creación un espacio marítimo más seguro y más protegido, dos de los referentes de la iniciativa son el Acuerdo Tripartito firmado en 1972 por Francia, Italia y España para las labores de salvamento aéreo en el área del Mediterráneo occidental (SAR–MEDOCC) y el Servicio de Tráfico Marítimo entre España y Marruecos para el Estrecho de Gibraltar.

 

Aparte, el Objetivo 2 se propone potenciar “una economía azul inteligente y resistente” y el Objetivo 3, para “una mejor gobernanza del mar”, tiene como uno de sus antecedentes el West Med Corridors, un proyecto financiado por la UE para examinar las Autopistas del Mar del Mediterráneo occidental y al que pertenecen España, Italia, Francia y Malta.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Kazán se presenta en Madrid como una ciudad abierta al turismo

Next Post

Videgaray reclama que se restablezcan las instituciones democráticas en Venezuela

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Videgaray reclama que se restablezcan las instituciones democráticas en Venezuela

Videgaray reclama que se restablezcan las instituciones democráticas en Venezuela

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español