Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Clara victoria del ‘No’ entre los turcos que votaron en España

Alfonso Fernández
18 de abril de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Clara victoria del ‘No’ entre los turcos que votaron en España
Share on FacebookShare on Twitter

 El presidente Erdogan tendrá amplios poderes./ Foto: PRM/Flickr

 

The Diplomat. 18/04/2017

 

Los ciudadanos turcos residentes en España que fueron a votar el pasado domingo en la Embajada en Madrid y el Consulado en Barcelona se inclinaron mayoritariamente por el ‘No’ a la reforma constitucional promovida por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

 

Un total de 2.933 turcos estaban llamados a las urnas en España. En la consulta del domingo participaron finalmente 1.306 personas, es decir el 44,5% del censo, y el 86,8% de ellas rechazaron los planes de Erdogan. Los partidarios del ‘Sí’ apenas llegaron al 13,3%, según los datos facilitados por un portavoz de la Embajada turca a The Diplomat.

 

Estos resultados en España se asemejan a los de Reino Unido, donde un 80% de los turcos votaron por el ‘No’. Sin embargo, el 62% del total de los turcos que viven en el extranjero se inclinaron por el ‘Sí’. En Alemania, por ejemplo, el porcentaje a favor de la consulta se elevó al 63,3%.

 

Los turcos se enfrentaron el domingo a la reforma política más importante desde la instauración de la República en 1923 a cargo de Mustafa Kemal Ataturk. El ‘Sí’ venció por la mínima, con el 51,4%, a la hora de aprobar las 18 enmiendas constitucionales que transformarán el sistema parlamentario actual por uno presidencialista, en el que Erdogan tendrá amplios poderes ya que, por ejemplo, elimina la figura del primer ministro.

 

[hr style=»single»]

Dastis pide a Erdogan que las reformas tengan «el mayor grado de consenso posible» en su país

[hr style=»single»]

 

El ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, abogó ayer por que Turquía lleve a cabo las “amplias” reformas constitucionales aprobadas en el referéndum “con el mayor grado de consenso posible”, con el fin de “evitar que se produzca ningún tipo de división en el pueblo turco”.

 

Dastis defendió que la puesta en marcha de estos cambios constitucionales se hagan en Turquía sin olvidar los compromisos que tiene con el Consejo de Europa» y su “condición de candidato de adhesión a la Unión Europea” desde 2005. Asimismo, dijo que el Gobierno español toma nota de los resultados del referéndum y de los “llamamientos” sobre que pudiera haber habido “irregularidades” en el recuento de los votos, denunciados por la oposición. Una situación que el ministro pidió que se solvente mediante los “mecanismos constitucionales internos” de los que dispone Turquía.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y México conmemoran mañana 40 años de relaciones diplomáticas

Next Post

Bolivia cobrará 141 millones a la filial de Isolux por abandonar dos obras

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
Bolivia cobrará 141 millones a la filial de Isolux por abandonar dos obras

Bolivia cobrará 141 millones a la filial de Isolux por abandonar dos obras

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español