Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Sin categoría

La fortaleza medieval de Javier en la Navarra media

Alfonso Fernández
11 de abril de 2017
en Sin categoría
0
La fortaleza medieval de Javier en la Navarra media
Share on FacebookShare on Twitter

 

Texto y foto: Antonio Colmenar.

 

A 8 kilómetros de la localidad de Sangüesa, en lo que se llama la Navarra media, se alza imponente la fortaleza medieval de Javier, cuna de san Francisco Javier, cofundador de la orden de los jesuitas, patrón de Navarra, de la vida misionera y del turismo en España por su formidable aventura en el siglo XVI por tierras exóticas y peligrosas del Lejano Oriente, desde la India hasta Japón entre piratas malayos y samurais nipones.

 

La silueta dibujada por las torres almenadas del castillo de Javier corta el horizonte. Erigida sobre roca viva, este lugar congrega cada año a principios de marzo a miles de navarros en la popular peregrinación conocida como la ‘Javierada’.

 

Un puente levadizo introduce a los turistas en un mundo de torres, mazmorras, matacanes, troneras y saeteras, y le permitirá conocer el lugar donde nació san Francisco Javier en 1506. Este castillo nació como torre de señales y vigilancia entre los siglos X y XI. En torno a esta Torre del Homenaje o San Miguel se fueron añadiendo estancias debido a la existencia del agua fresca de su aljibe.

 

El polígono delantero alojaba estancias señoriales y el trasero se habilitó para bodegas, graneros y otros servicios. En 1516, el cardenal Cisneros ordenó arrasar los muros exteriores que rodeaban la fortaleza tras la anexión del Reino de Navarra a las posesiones de Castilla y Aragón, así como desmochar las torres, cegar los fosos con las piedras de las almenas, inutilizar los matacanes y saeteras y destruir los puentes levadizos.

 

El enclave quedó inutilizado hasta que en 1892 y 1952 se realizaron obras de restauración que le devolvieron su aspecto actual. La visita a la capilla permite admirar la bella imagen de nogal del Santo Cristo, del siglo XIV, que según la tradición sudó sangre en los momentos difíciles de la vida de San Francisco Javier, la última vez, el día de su muerte.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Dastis se niega a recibir a los congresistas de EEUU que se reunieron con Puigdemont

Next Post

“España sólo puede plantearse las relaciones con China a través de la UE”

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
“España sólo puede plantearse las relaciones con China a través de la UE”

“España sólo puede plantearse las relaciones con China a través de la UE”

Recomendado

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

China ve en España un socio estratégico para impulsar la educación, la innovación y la inversión bilateral

14 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español