Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

“España sólo puede plantearse las relaciones con China a través de la UE”

Embajada Nepal
11 de abril de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
“España sólo puede plantearse las relaciones con China a través de la UE”
Share on FacebookShare on Twitter

Montobbio durante la firma de un ejemplar de su libro./ Foto: TD

 

Eduardo González. 11/04/2017

 

Manuel Montobbio, diplomático, profesor en Ciencias Políticas y actual embajador de España en Andorra, presentó el pasado viernes su libro Ideas Chinas, El ascenso global de china y la Teoría de la Relaciones Internacionales, en el que presenta el ascenso internacional del gigante asiático como un reequilibrio de poder que implica el fin de la polaridad y el comienzo de un nuevo paradigma internacional.

 

“En los años noventa yo fui uno de los primeros en decir que había un nuevo centro de gravedad en el Pacífico y que debíamos preocuparnos por el Pacífico”, declaró Montobbio durante el acto, celebrado en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y organizado por Real Instituto Elcano, que ha editado la obra junto con Icaria.

 

Según Montobbio, en la actualidad, y sobre todo desde la crisis de 2008, “se asiste al ascenso global no sólo de China, sino también de Asia”. “Uno de los grandes cambios globales va a ser la emergencia de Asia, sobre todo de China y posiblemente de India a medio plazo”, aseguró el embajador, que a lo largo de su carrera ha ocupado diversas responsabilidades en el Ministerio de Exteriores y ha estado destinado en San Salvador, Yakarta, México, Guatemala, Tirana y, actualmente, Andorra.

 

No obstante, advirtió, ese ascenso global de China “no comporta una nueva polaridad, sino un mundo multipolar y policéntrico» en el que la llamada maldición de Tucídides, un planteamiento occidental que sostiene que el cambio de potencia hegemónica global sólo puede venir por la confrontación y la derrota de otra potencia anterior, es sustituida por“unas nuevas reglas del juego” en las que “se permite que puedan convivir dos centros”.

 

[hr style=»single»]

Montobbio afirma que el ascenso de China “no comporta una nueva polaridad», sino «el policentrismo” global

[hr style=»single»]

 

En este contexto, la Unión Europea “debe asumir que la relación con China no sólo es una cuestión económica, también debe ser una interrelación de ideas”. “Si Europa quiere seguir existiendo, debe hacerlo con China y frente a China”, declaró durante el acto, en el que estuvo acompañado por José María Ridao, escritor y diplomático, y por Charles Powell, director del Real Instituto Elcano y el autor del libro.

 

En este sentido, Montobbio advierte en las páginas del libro de que “el carácter de potencia global de China” hace que “la capacidad de negociación e interacción de la UE con China” sea un “factor determinante” para seguir siendo un actor internacional.

 

Por ello, España “no puede plantearse las relaciones con China sino a través de la Unión Europea”, ya que “si alguna posibilidad tenemos los españoles y los europeos, y Occidente en su conjunto”, de seguir siendo una de las potencias decisivas en el sistema internacional y de gobernanza global, “en el horizonte de declive de nuestro peso relativo frente a los países emergente”, es actuando “como Unión Europea”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La fortaleza medieval de Javier en la Navarra media

Next Post

La OSCE se reunirá en mayo en Málaga para debatir sobre juventud, paz y seguridad

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La OSCE se reunirá en mayo en Málaga para debatir sobre juventud, paz y seguridad

La OSCE se reunirá en mayo en Málaga para debatir sobre juventud, paz y seguridad

Recomendado

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

Albares advierte: no puede haber “negociaciones de paz serias” en Ucrania sin un alto el fuego “de 30 días”

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español