Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Un ex ministro británico pide “resucitar” la cosoberanía para Gibraltar

Alfonso Fernández
7 de abril de 2017
en España, Noticias, Portada
0
España vetará cualquier decisión de la UE que admita la soberanía británica en Gibraltar
Share on FacebookShare on Twitter

“Un acuerdo de soberanía compartida ha sido y es (para que) ganen todas las partes en la disputa”, subraya Hain.

 

The Diplomat. 07/04/2017

 

El ex ministro británico Peter Hain afirmó ayer en un artículo en The Guardian que su país debería estudiar la posibilidad de compartir con España la soberanía de Gibraltar, con el fin de evitar que la colonia quede fuera de la Unión Europea y los ciudadanos del Peñón disfruten de más libertad y seguridad.

 

Hain fue ministro para Irlanda del Norte con Tony Blair y previamente secretario de Estado británico para la UE, un puesto que le permitió trabajar en las negociaciones hispano-británicas de 2002 para compartir la soberanía del Peñón y que finalmente fracasaron tras el referéndum organizado en la colonia sobre esta cuestión.

 

“Un acuerdo de soberanía compartida ha sido y es (para que) ganen todas las partes en la disputa”, subrayó Hain tras la reciente polémica surgida al conocerse las líneas negociadoras de la UE sobre el Brexit. “La única concesión que los gibraltareños tendrían que hacer es poner una bandera española en la Roca junto con una británica. Su querida ciudadanía británica, tradiciones, su aduana y forma de vida no serían modificadas, excepto para mejor, porque desaparecería el asedio de España”, argumentó el político laborista.

 

[hr style=»single»]

Hain opina que la única concesión de los gibraltareños sería colocar la bandera española junto a la británica

[hr style=»single»]

 

“La cerveza sería servida en los pubs de estilo británico. Los gibraltareños podrían conservar sus instituciones, su Gobierno autónomo, su Asamblea elegida, tribunales y el servicio policial”, prosiguió Hain, quien sugirió que las tensiones sobre Gibraltar podrían disminuir si se alcanzase un acuerdo sobre la soberanía como el que se aplica en Andorra, donde el presidente de Francia y el obispo de la Seu d’Urgell son “copríncipes” de ese principado.

 

“Resucitar la soberanía compartida hoy provocaría sin duda una reacción similar sobre la Roca, si bien está en una situación mucho peor que hace 15 años por la posible exclusión de la UE, muy en contra de su voluntad. Con todo, les daría a los gibraltareños más libertad y seguridad que nunca. Seguro que es hora de sacarle el polvo a esos archivos, y que los políticos en Gibraltar, el Reino Unido y España muestren un poco de verdadero liderazgo”, concluyó el exministro británico.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Margallo, Cataluña y la Comisión Monserrat

Next Post

El disidente cubano Cardet, premio Libertad de Conciencia de la Fundación Paz y Cooperación

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
El disidente cubano Cardet, premio Libertad de Conciencia de la Fundación Paz y Cooperación

El disidente cubano Cardet, premio Libertad de Conciencia de la Fundación Paz y Cooperación

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español