Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El Parlamento Europeo rechaza incluir a Gibraltar en la negociación del Brexit

Belén González Granados
6 de abril de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
El Parlamento Europeo rechaza incluir a Gibraltar en la negociación del Brexit
Share on FacebookShare on Twitter

La resolución de la Eurocámara fue aprobada por 516 votos a favor, 133 en contra y 50 abstenciones.

 

The Diplomat. 06/04/2017

 

El Pleno del Parlamento Europeo rechazó ayer las enmiendas de tres eurodiputados británicos que trataban de incluir una referencia a Gibraltar en su posicionamiento sobre las negociaciones para la salida del Reino Unido de la UE.

 

La resolución de la Eurocámara supone un nuevo revés para el Reino Unido, después de que se conociera el borrador de directrices del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que da la última palabra a España en la futura relación del Peñón con la Unión Europea.

 

Las enmiendas habían sido presentadas por un parlamentario laborista, otro conservador y un tercero euroescéptico y contaban con el apoyo de algunos nacionalistas catalanes y vascos, pero con la oposición del resto de los europarlamentarios españoles.

 

[hr style=»single»]

La Eurocámara votó en contra de las enmiendas de tres parlamentarios británicos

[hr style=»single»]

 

El líder del Partido para la Independencia del Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, advirtió que «Gibraltar va a romper el acuerdo» entre la UE y su país, por el veto que España utilizará si se incluye el Peñón en el acuerdo en vez de tratarse de forma bilateral entre Londres y Madrid. Además, consideró “una hipocresía» que los Veintisiete digan que irán a una en las negociaciones y no se admitirán acuerdos bilaterales de los Estados miembros con Londres «pero se incluya una cláusula que dice que España tiene derecho de veto si no están de acuerdo con la solución para Gibraltar».

 

Apoyando las las intervenciones de los portavoces socialista y popular españoles -Ramón Jauregui y Esteban González Pons-, el líder del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, afirmó que «los españoles no estarán solos con respecto a Gibraltar frente a Londres. Los intereses de los españoles son los de todos los europeos».

 

En la resolución de la Eurocámara aprobada por 516 votos a favor, 133 en contra y 50 abstenciones, se establece que el acuerdo del Brexit» deberá entre otras prioridades, aclarar el estatuto legal de los británicos que viven en la UE y viceversa, así como provisiones sobre sus derechos fundamentales tras la salida de Reino Unido.

 

Sobre este punto, el negociador de la UE para el Brexit, Michel Barnier, insistió en que en los próximos dos años de negociaciones debe haber «reciprocidad» y «no discriminación» en el respeto a los derechos de los comunitarios que viven y trabajan en la UE y viceversa, reivindicaciones que recoge el texto.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La AECID activa la respuesta de emergencia tras la avalancha en Colombia

Next Post

Casa Árabe proyecta la película libanoalemana ‘Halal Love (and sex)’

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Casa Árabe proyecta la película libanoalemana ‘Halal Love (and sex)’

Casa Árabe proyecta la película libanoalemana ‘Halal Love (and sex)’

Recomendado

El II Foro Iberoamericano de Turismo defiende un turismo “humano, inclusivo y sostenible”

El II Foro Iberoamericano de Turismo defiende un turismo “humano, inclusivo y sostenible”

17 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español