The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Felipe VI: “Los valores del periodismo no deben verse comprometidos por la tecnología”

marzo 28, 2017
in España, Portada

El Rey durante un momento del discurso./ Foto: Red de Casas

 

The Diplomat. 28/03/2017

 

El Rey Felipe VI afirmó ayer que “el papel del periodismo y del periodista” sigue siendo “crucial” ante las nuevas de formas de comunicación digital, que “nos exigen una mayor sofisticación y un mejor criterio para seleccionar, filtrar y, efectivamente, estar mejor informados”.

 

El monarca pronunció estas palabras durante el acto de entrega de la XXXIV edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España y la XIII edición del Premio Don Quijote de Periodismo, que tuvo lugar en la Casa de América.

 

Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España son concedidos desde 1983 por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Asimismo, el Premio Don Quijote de Periodismo, que distingue la calidad lingüística y el buen uso, defensa y enriquecimiento del español, está patrocinado por la empresa pública Tragsa.

 

Ambos galardones reconocen la labor informativa de los periodistas de lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de las naciones que mantienen vínculos históricos con España. Este año, los distinguidos son periodistas de Brasil, Colombia, Cuba, México y España, así como Arturo Pérez-Reverte y Carmen Posadas.

 

Entre los asistentes al acto se encontraban la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor; la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis; el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas; la defensora del Pueblo, Soledad Beceril; el presidente ejecutivo de la Agencia EFE, José Antonio Vera, y el director de Casa América, Santiago Miralles.

 

El Rey preside en Casa de América la entrega de los Premios de Periodismo Rey de España y Don Quijote

 

Durante su discurso, en el que Felipe VI destacó la coincidencia de este acto con el 25 Aniversario de  Casa de América (“punto de encuentro permanente, en España, para todo lo relativo a nuestra relación con nuestros hermanos de América”), el monarca afirmó que “los nuevos canales o herramientas creados gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías han generado realmente un nuevo espacio comunicacional” que “no tiene fronteras y que, literalmente, conecta a miles de millones de personas en todo el mundo”.

 

No obstante, advirtió, “al tiempo que nos ‘facilitan’ estar más informados, también nos ‘exigen’ una mayor sofisticación y un mejor criterio para seleccionar, filtrar y, efectivamente, estar mejor informados. Y ahí es donde es crucial, nuevamente, el papel del Periodismo, del periodista”.

 

“El periodismo, para ser tal, necesita regirse además por los firmes valores que representan la veracidad, el rigor, el contraste de la información, la profesionalidad, la imparcialidad y la responsabilidad que son, definitivamente, el fundamento de la libertad de información. Y estos principios ni son nuevos ni deben verse comprometidos nunca por la aceleración o la tecnificación”, manifestó Felipe VI.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

“Creo que lograremos el 'Hambre Cero' en 2030, si no no haría este trabajo"

Noticia Siguiente

Ciencia en la muestra ‘Random Specimen’, en el Centro Cultural Coreano

Valija diplomática

Óscar Maúrtua, cesado como embajador de Perú en España

El Gobierno peruano de la presidenta Dina Boluarte cesó al embajador en España, Óscar Maúrtua de Romaña, quien también ejercía como embajador en Andorra y representante

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más