Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El sector hortofrutícola reclama un mercado “sin fronteras” con Reino Unido

Embajada Nepal
27 de marzo de 2017
en España, Noticias, Portada
0
El sector hortofrutícola reclama un mercado “sin fronteras” con Reino Unido
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: FEPEX

 

The Diplomat. 27/03/2017

 

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) ha expresado su preocupación por el próximo inicio de las negociaciones sobre el Brexit, anunciado para el próximo 29 de marzo, y ha recordado que Reino Unido constituye, en estos momentos, el tercer mercado mundial para las exportaciones españolas del hortofrutícola.

 

En un comunicado, la FEPEX (una organización sectorial de carácter privado) advirtió el pasado martes de que las exportaciones al mercado británico registraron “un notable crecimiento en el último año, del 14% en valor y del 12% en volumen, totalizando 1.762 millones de euros y 1,5 millones de toneladas respectivamente”.

 

En 2016, las exportaciones españolas de hortalizas a Reino Unido totalizaron 815,9 millones de euros, un 11% más que en 2015, y las de frutas registraron 946,4 millones de euros, un 7% de incremento con relación al año anterior.

 

Por ello, la FEPEX considera “prioritario el mantenimiento de un mercado único sin fronteras entre la UE y Reino Unido, con el fin de que, además de mantener el acceso a este país, se mantenga la homogeneidad de la legislación”.

 

[hr style=»single»]

Los británicos son los terceros importadores mundiales de los productos españoles

[hr style=»single»]

 

En todo caso, la organización cree que el impacto del Brexit sobre el presupuesto del régimen específico de frutas y hortalizas “será mínimo” porque la participación de Reino Unido en los fondos operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) en 2014 ascendió a 32 millones de euros, lo que corresponde únicamente al 4,41 % del presupuesto total de este régimen.

 

Reino Unido es el quinto destino de las exportaciones españoles de alimentos y bebidas en general, por detrás de Francia, Alemania, Italia y Portugal. Aparte, España es, para Reino Unido, el quinto país exportador de este tipo de productos hacia su mercado, por detrás de Países Bajos, Irlanda, Francia y Alemania y por delante de Italia.

 

En cuanto al sector hortofrutícola, el 93% de las exportaciones españolas va destinado a la UE. Alemania es el primer mercado, seguida de Francia, Reino Unido e Italia. En América, Brasil es el primer mercado, seguido de Estados Unidos,  mientras que las exportaciones a África y Asia se mantienen en valores muy bajos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Embajadores para menos de dos años

Next Post

Creado en Barcelona el Observatorio de la Islamofobia en los Medios  

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Creado en Barcelona el Observatorio de la Islamofobia en los Medios  

Creado en Barcelona el Observatorio de la Islamofobia en los Medios  

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español