Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Ciudadanos propone nombrar «agregados científicos» en las Embajadas

Embajada Nepal
27 de marzo de 2017
en España, Noticias, Portada
0
Ciudadanos propone nombrar «agregados científicos» en las Embajadas
Share on FacebookShare on Twitter

Marta Martín Llaguno./ Foto: @martamartirio

 

The Diplomat. 27/03/2017

 

El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha propuesto ante el Congreso de los Diputados la creación y el impulso de la figura del agregado científico y tecnológico en las embajadas de España a fin de impulsar la “diplomacia del I+D+i”.

 

La figura del agregado científico ya existe “en países de nuestro entorno, como Italia o Francia”, aseguró Ciudadanos en una Proposición no de Ley presentada el pasado 2 de marzo para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores.

 

El agregado científico y tecnológico, según la exposición de motivos de la PNL, tendría la misión de “llevar a cabo tareas de asesoramiento y promoción de la ciencia y la tecnología españolas, así como fortalecer y profundizar en las relaciones de cooperación científica y tecnológica internacionales, apoyando la internacionalización de nuestros investigadores y empresas y las participación de estos en proyectos de dimensión internacional”.

 

A juicio de Ciudadanos, el interés estratégico de las relaciones científicas y tecnológicas con ciertos países “es hoy, más que nunca, fundamental”, ya que “los asuntos científicos y tecnológicos están en la frontera de los nuevos escenarios asociados a la innovación y a las inversiones en general”.

 

[hr style=»single»]

La figura ya existe en Italia y Francia y su objetivo sería impulsar la “diplomacia del I+D+i”

[hr style=»single»]

 

“El objetivo de la llamada diplomacia científica es el de facilitar el intercambio mutuo de información entre instituciones científicas de los distintos países, a la vez que se promueve la participación conjunta en proyectos de investigación y de movilidad, la generación de sinergias y el fomento de la cooperación en ciencia y tecnología”, prosigue la PNL.

 

“La cooperación en la ciencia es clave para la internacionalización de nuestros investigadores y empresas”, advirtió la diputada Marta Martín Llaguno, ponente de la PNL, en una nota de prensa.

 

Pese a todo, “en la mayoría de embajadas de nuestro país no se atienden los temas científicos ni tecnológicos de un modo integral”, y aunque “algunas embajadas disponen de oficinas que se ocupan de temas científicos, como sucede por ejemplo con la Office for Cultural and Scientific Affairs de la Embajada española en Reino Unido, no se trata de una práctica extendida y mucho menos mayoritaria”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Brexit abre la puerta al primer ferry directo entre España e Irlanda

Next Post

El embajador danés presenta ‘Cuando desciende la luz’

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El embajador danés presenta ‘Cuando desciende la luz’

El embajador danés presenta 'Cuando desciende la luz'

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares celebra el alto el fuego entre India y Pakistán y desea “la desescalada, la paz y la estabilidad definitiva”

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español