Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Los partidos e instituciones recuerdan a las víctimas de Westminster

Alfonso Fernández
24 de marzo de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Los partidos e instituciones recuerdan a las víctimas de Westminster
Share on FacebookShare on Twitter

Rajoy y Manley, en el centro, presidieron el minuto de silencio en la Moncloa./ Foto: Pool Moncloa/J.M.Cuadrado

 

The Diplomat. 24/03/2017

 

Los Reyes, el Gobierno, políticos e instituciones y ciudadanos de a pie de toda España guardaron ayer un minuto de silencio en señal de duelo por las víctimas del atentado del miércoles en Londres perpetrado junto al Parlamento británico.

 

Felipe VI guardó ese minuto de silencio en el Palacio Real tras enviar a la reina Isabel II, a la que rendirá visita a principios de abril, un telegrama de pésame en el que expresó su “rechazo por tan despreciable acto, que conculca los valores fundamentales» en que se basa la democracia.

 

También el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidió un minuto de silencio en el Palacio de la Moncloa junto al embajador británico, Simon Manley. La Embajada inglesa en Madrid colocó su bandera a media asta en señal de duelo por las víctimas y heridos.

 

En el minuto de silencio en la sede de la Presidencia del Gobierno estuvieron presentes también la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón; de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro; y la de Comunicación, Carmen Martínez de Castro. Rajoy publicó una foto de ese acto en su cuenta de Twitter junto al comentario: «Unidos frente al terrorismo».

 

Diputados y senadores, periodistas y trabajadores del Congreso y el Senado también se sumaron a la señal de duelo por el atentado ocurrido ayer junto al Parlamento británico en Westminster. Aunque ni el Congreso ni el Senado celebraban sesión plenaria, diputados y senadores, funcionarios y trabajadores de los grupos parlamentarios han salido al exterior de ambos edificios para rechazar el atentado y recordar a los fallecidos, entre las que se encuentra una británica de origen gallego.

 

Bajo una ligera nevada, el minuto de silencio en la Plaza de las Cortes estuvo presidido por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, acompañada por la práctica totalidad de la Mesa de la Cámara, los portavoces de los principales grupos parlamentarios y la ‘número dos» de la embajada británica, Lorna Pugh.

 

Similar escena se vivió en la Plaza de la Marina Española, donde el presidente del Senado, Pío García-Escudero, también convocó un minuto de silencio al que se han sumado miembros de la Mesa y senadores que estaban en ese momento trabajando en una ponencia que ha interrumpido sus trabajos por unos minutos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Huelga de los profesores del Cervantes en Brasil contra la congelación salarial

Next Post

Dastis: “El futuro de Gibraltar tras el ‘Brexit’ deberán acordarlo Madrid y Londres”

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
Dastis: “El futuro de Gibraltar tras el ‘Brexit’ deberán acordarlo Madrid y Londres”

Dastis: “El futuro de Gibraltar tras el 'Brexit' deberán acordarlo Madrid y Londres”

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español