Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Huelga de los profesores del Cervantes en Brasil contra la congelación salarial

Embajada Nepal
24 de marzo de 2017
en España, Noticias, Portada
0
Huelga de los profesores del Cervantes en Brasil contra la congelación salarial
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Facebook @huelgaenelinstittutocervantes

 

Eduardo González. 24/03/2017

 

Los profesores de español de las sedes del Instituto Cervantes (IC) en Brasil mantienen una huelga desde el pasado 21 de marzo para reclamar una subida de sus sueldos, congelados desde 2009.

 

La huelga comenzó el pasado martes con un paro de dos días en el que participaron los 17 profesores con que cuenta el Cervantes en Brasil y se prolongará progresivamente en el primer semestre de este año, con paros en abril, mayo y junio, hasta completar una veintena de días.

 

Según los trabajadores, desde 2009 no se han revisado los salarios ni se ha tenido en cuenta la inflación de Brasil (67%), “un país en crisis y uno de los más desiguales y violentos del planeta”. “Un empleado público que trabaja en una institución tan de relumbre como el Instituto Cervantes, que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores, ¿terminará viviendo en una favela?”, se lee en la cuenta de Facebook abierta por los profesores en huelga.

 

«¿Cómo vamos a visitar a nuestros familiares al menos una vez al año si no llegamos a fin de mes? ¿Cómo formamos una familia aquí? ¿A qué colegio mandamos a nuestros hijos? ¿A alguien en España le importa lo que nos pasa?», se preguntan los huelguistas.

 

Fuentes del Instituto Cervantes aseguraron ayer a The Diplomat que desde la institución “se ve la huelga como algo natural, ya que es un derecho de los trabajadores” y que tanto la Secretaría General como la dirección están “muy sensibilizadas con el tema”.

 

[hr style=»single»]

El Instituto asegura que no puede negociar los salarios y que está mediando ante Hacienda para subirlos

[hr style=»single»]

 

Asimismo, indicaron que el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, visitó el año pasado las sedes de la institución en Brasil, cuyos profesores le trasladaron su preocupación por la congelación de los salarios.

 

No obstante, según las mismas fuentes, la misión de fijar los sueldos de los empleados del Cervantes corresponde a la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.

 

“El Instituto Cervantes no fija los sueldos ni puede negociarlos, pero sí ha trasladado a Hacienda su preocupación por lo que pasa en Brasil, y tiene intención de enviar un nuevo informe sobre ello”, añadieron.

 

En todo caso, según el Cervantes, los problemas de sueldos no afectan únicamente a los profesores, sino que también perjudican al resto del personal. Asimismo, el IC advirtió de la necesidad de recuperar las clases perdidas por la huelga y de atender “los derechos de los alumnos que han pagado sus matrículas”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Españoles y portugueses rinden homenaje al contrabando de los años del hambre

Next Post

Los partidos e instituciones recuerdan a las víctimas de Westminster

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Los partidos e instituciones recuerdan a las víctimas de Westminster

Los partidos e instituciones recuerdan a las víctimas de Westminster

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español