Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Españoles y portugueses rinden homenaje al contrabando de los años del hambre

Embajada Nepal
24 de marzo de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Españoles y portugueses rinden homenaje al contrabando de los años del hambre
Share on FacebookShare on Twitter

Cartel del Festival./ Foto: @festivaldocontrabando

 

Eduardo González. 24/03/2017

 

Alcoutim y Sanlúcar del Guadiana, dos localidades situadas a ambos lados de la frontera entre Portugal y España, celebrarán durante tres días el Festival del Contrabando, con el que se pretende rendir homenaje a un aspecto oscuro y olvidado de la historia de estas dos poblaciones hermanadas y separadas por el río Guadiana.

 

El festival será inaugurado hoy por los alcaldes de Alcoutim (distrito de Faro, en el Algarve) y Sanlúcar de Guadiana (provincia de Huelva), Osvaldo Gonçalves y José María Pérez respectivamente, y los festejos se prologarán durante todo el fin de semana.

 

El plato fuerte de las celebraciones será la instalación provisional de un puente peatonal flotante sobre el Guadiana que permitirá atravesar a pie la frontera. Aparte, la programación incluye desfiles etnográficos, talleres, exposiciones, actuaciones musicales y representaciones teatrales en las calles en las que se evocarán los recuerdos de la Guerra Civil española y otras recreaciones históricas de los años treinta y cuarenta del siglo XX.

 

El objetivo de los organizadores es recordar una actividad que marcó la vida cotidiana de estas dos localidades separadas, y al mismo tiempo unidas, por el Guadiana.  Aunque ilegal, el contrabando llegó a convertirse casi en una seña de identidad para los habitantes de los dos lados de la frontera en la sierra de Caldeirão.

 

[hr style=»single»]

El puente peatonal flotante sobre el Guadiana será el plato fuerte del primer Festival del Contrabando

[hr style=»single»]

 

Como recuerdan los organizadores, en aquellos años de “guerras, dictaduras, hambre, escaso sustento de la población”, los habitantes de los dos lados de la frontera se dedicaban  al contrabando, “transportando mercancías a través de la noche oscura, caminando por barrancos, escondiéndose de la ley, buscando la mirada de complicidad de las gentes locales, arriesgando sus vidas”.

 

El Festival ha sido organizado por los Ayuntamientos de Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana y cuenta con el apoyo del Gobierno portugués, la Junta de Andalucía, la Mancomunidad de Municipios de Beturia (Huelva) y las autoridades turísticas nacionales y regionales del Algarve.

 

La iniciativa se enmarca en el programa cultural Algarve 365, que desde el pasado mes de octubre y hasta el próximo mes de mayo ha desarrollado una serie de actividades culturales (teatro, artes visuales, música gastronomía, patrimonio) para fomentar el turismo en esta región del sur de Portugal.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España estudia tratar también la deuda de Cuba del año 2016

Next Post

Huelga de los profesores del Cervantes en Brasil contra la congelación salarial

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Huelga de los profesores del Cervantes en Brasil contra la congelación salarial

Huelga de los profesores del Cervantes en Brasil contra la congelación salarial

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español