Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Gas Natural demanda a Colombia ante un tribunal de la ONU por Electricaribe  

Belén González Granados
23 de marzo de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
Colombia garantiza la seguridad jurídica en el país tras liquidar Electricaribe
Share on FacebookShare on Twitter

Gas Natural considera que la toma de posesión por parte de Colombia constituye una expropiación sin indemnización./ Foto: 360radio.co

 

The Diplomat. 23/03/2017

 

Gas Natural Fenosa inició ayer el procedimiento arbitral ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi) presentando una demanda contra Colombia por haber decidido la liquidación de su filial en ese país, Electricaribe.

 

La compañía española, que posee un 85% de Electricaribe, reclama la devolución de la empresa o una indemnización de más de 1.000 millones de dólares (unos 927 millones de euros).

 

En su solicitud, Gas Natural Fenosa subraya la ausencia de trato equitativo y de seguridad jurídica en la actividad regulada en los últimos años, y considera que la toma de posesión por parte de Colombia constituye una expropiación sin indemnización. Además, denuncia el hostigamiento sobre un inversor internacional y las personas a su servicio, mientras trata de resolver por vía amistosa sus diferencias con un Estado mediante los instrumentos establecidos en Derecho Internacional, al acudir al arbitraje.

 

La multinacional energética, que preside Isidro Fainé, indica también que la decisión de toma de posesión y liquidación de Electricaribe, adoptada el pasado 14 de marzo, y las demás acciones estatales contra la compañía, tras activar en julio pasado los mecanismos de resolución amistosa de diferencias, «son contrarias» al proceso de diálogo que, durante los últimos meses, ha mantenido con las autoridades colombianas, «siempre con el objetivo de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes y que resolviera la crítica situación que atraviesa la compañía colombiana, derivada de las especiales condiciones en que ha de prestar su servicio, las cuales han sido obviadas por Colombia».

 

[hr style=»single»]

La multinacional energética reclama la devolución o un compensación de 1.000 millones de dólares

[hr style=»single»]

 

Gas Natural Fenosa pone de relieve que la actitud del Gobierno de Colombia «es contraria al espíritu de profundización de las relaciones comerciales entre ese país y la UE, conforme al Acuerdo de Libre Comercio e impacta negativamente en el clima requerido para que se produzcan los flujos de inversión hacia ese país».

 

Además, destaca que constituye un «claro paso en la dirección opuesta» a los principios que preconiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la que Colombia es candidata a la adhesión. España ha expresado su apoyo a la pretensión colombiana de entrar en la OCDE.

 

Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture, afirmó ayer que el país está preparado para afrontar la demanda e insistió en que la decisión adoptada por su Gobierno lo que busca es garantizar la prestación del servicio de energía a los habitantes de la costa atlántica colombiana.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Rey entrega el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política a Lamo de Espinosa

Next Post

Sannino: “El Brexit es un fracaso de todos y con el que perderemos mucho todos”

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Sannino: “El Brexit es un fracaso de todos y con el que perderemos mucho todos”

Sannino: “El Brexit es un fracaso de todos y con el que perderemos mucho todos”

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español