Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Oxfam Intermón califica de “irrisorios” los fondos de España a la crisis de Siria

Embajada Nepal
19 de marzo de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Oxfam Intermón califica de “irrisorios” los fondos de España a la crisis de Siria
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de civiles con una cooperante de Oxfam./ Foto: Pablo Tosco/Oxfam Intermón

 

The Diplomat. 19/03/2017

 

El pasado miércoles se cumplieron seis años del Día de la Ira, las manifestaciones que desencadenaron la guerra en Siria. Con ese motivo, Oxfam Intermón denunció que los países ricos han “cerrado las puertas” a las personas huidas del conflicto y lamentó que España sólo ha acogido al 6,5% de los refugiados que se había comprometido a proteger.

 

“Las personas que han tenido que huir de Siria se encuentran con la puerta cerrada” debido a que “los países ricos de todo el mundo están impulsando políticas hostiles hacia los refugiados”, denunció la ONG en un comunicado. “En los últimos tiempos, EEUU y los Estados miembro de la UE, incluida España, han cambiado, suspendido o cancelado políticas que podrían haber ofrecido un refugio seguro a decenas de miles de refugiados”, prosiguió.

 

Según Oxfam Intermón, la respuesta del Gobierno español a esta crisis “sigue estando muy por debajo” de lo que le corresponde, ya que “de los más de 16.000 que tendría que haber reasentado de los países limítrofes a Siria, que sería la «cuota justa» según su riqueza, sólo han alcanzado suelo español 289, cifra que no ha variado desde octubre de 2016”.

 

[hr style=»single»]

“Rajoy dice estar contra los muros; que lo demuestre con los refugiados”, advierte la ONG 

[hr style=»single»]

 

“Si tenemos en cuenta el total de personas refugiadas que se comprometió acoger frente a la UE, España debería reasentar y reubicar a 17.387 (la mayoría de nacionalidad siria) antes de septiembre de 2017. De ellas, solo 1.141 han llegado, lo que corresponde un 6,5% del total”, prosiguió.

 

Ello supone que “España está dejando bloqueadas a 16.246 personas, hombres, mujeres, niños y niñas que consiguieron huir de la guerra y que ahora están tiradas en la cuneta, en Grecia e Italia o en los países vecinos a Siria”. “Mariano Rajoy ha afirmado en unas declaraciones que está contra los muros. Queremos que lo demuestre”, agregó.

 

Por otra parte, “los fondos que ha destinado la cooperación española en 2016 a la crisis siria no alcanzan 12 millones de euros, tal y como indican los datos de Naciones Unidas”. Se trata de una “cifra irrisoria frente a los 194,3 millones de euros que debería de haber aportado según la riqueza nacional”, advirtió la ONG.

 

A falta de que se presenten y aprueben los Presupuestos Generales del Estado, y de que se conozcan, por tanto, los fondos que aportará España a la crisis siria en 2017, Oxfam Intermón considera que el presupuesto para ayuda humanitaria debería ser de 150 millones de euros “para poder hacer frente a crisis como la de Siria”, ya que, “sin este mínimo, España no podrá hacer frente a su responsabilidad internacional”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Dastis cree que la política de Trump no afectará a empresas españolas en México

Next Post

La Embajada de España en Namibia es la segunda más activa del mundo en Twitter

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La Embajada de España en Namibia es la segunda más activa del mundo en Twitter

La Embajada de España en Namibia es la segunda más activa del mundo en Twitter

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español