Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Colombia garantiza la seguridad jurídica en el país tras liquidar Electricaribe

Alfonso Fernández
17 de marzo de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
Colombia garantiza la seguridad jurídica en el país tras liquidar Electricaribe
Share on FacebookShare on Twitter

Con la liquidación de la empresa se busca “una salida al mal servicio”, asegura el gobierno colombiano.

 

The Diplomat. 17/03/2017

 

La Embajada colombiana en Madrid emitió ayer un comunicado en nombre del Gobierno de Bogotá tras la liquidación de Electricaribe, filial de Gas Natural, en el que subraya que su país “ha protegido y siempre protegerá la inversión privada, nacional y extranjera y seguirá acompañando a la industria que cumpla sus compromisos”.

 

En los últimos años se ha duplicado el número de empresas españolas que invierten en Colombia, de ahí el empeño del Ejecutivo de José Manuel Santos por tranquilizar a las compañías foráneas. “Con esta decisión NO está en riesgo la seguridad jurídica. Por el contrario, el Gobierno de Colombia se encuentra aplicando la ley de insolvencia económica -ley de quiebras- existente en la actualidad, un procedimiento concursal que existe en todo el mundo ante este tipo de situaciones”, indicó.

 

Esta medida, puntualizó la Embajada, “no puede entenderse como una expropiación” pues el Gobierno de Colombia “no está buscando ni está facultado para quedarse con la operación”. Además, la decisión del miércoles se tomó porque Electricaribe no estaba en condiciones de prestar el servicio de energía eléctrica «con la calidad y continuidad que requieren los usuarios”.

 

El problema central, a juicio de Bogotá, ha sido la “insuficiencia” de las inversiones requeridas para contrarrestar el “deterioro” de la infraestructura administrada por la empresa, mejorar su capacidad y mantener sanas sus finanzas. “Como gobierno se han intentado y buscado todos los caminos posibles para buscar una solución de la mano de Gas Natural Fenosa, compañía matriz de Electricaribe, sin lograr un compromiso para realizar las inversiones requeridas”, se indicó en el comunicado.

 

[hr style=»single»]

Bogotá no descarta llegar a un acuerdo con Gas Natural, pero su prioridad son los usuarios de Electricaribe

[hr style=»single»]

 

Tras la intervención de Electricaribe en noviembre, expertos del Gobierno colombiano estuvieron analizando los diferentes escenarios, flujos de caja, proyecciones económicas y diferentes niveles de inversión para buscar salidas a esta situación. Con la liquidación de la empresa se busca “una salida al mal servicio” y resolver el problema “crónico” a 10 millones de personas que viven en la región Caribe y a cientos de empresas “que sufren el aumento de cortes y la disminución de la calidad de la energía”, zanjó la Embajada.

 

En todo caso, el Ejecutivo de Santos hizo hincapié en que la liquidación de la citada empresa permitirá pagar a los acreedores y “eventualmente” a los accionistas. Finalmente, Bogotá no descarta llegar a un acuerdo con Gas Natural, pero su prioridad es lograr el “bienestar de los usuarios y acreedores”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Hungría celebra la fiesta de su comunidad en el Museo Thyssen

Next Post

Tres candidatos se perfilan como favoritos para la Secretaría General de la OMT

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
Tres candidatos se perfilan como favoritos para la Secretaría General de la OMT

Tres candidatos se perfilan como favoritos para la Secretaría General de la OMT

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español