Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Gobierno responde a la demanda de Garzón contra España ante la ONU

Embajada Nepal
16 de marzo de 2017
en España, Noticias, Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

Baltasar Garzón./ Foto: FIBGAR

 

Eduardo González. 16/03/2017

 

La Abogacía del Estado ha presentado sus alegaciones contra la demanda presentada por Baltasar Garzón ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, en relación con su cese como juez de la Audiencia Nacional, según ha podido conocer The Diplomat.

 

A principios de 2016, Garzón presentó una demanda ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU (el órgano encargado de vigilar el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos) contra la decisión del Tribunal Supremo de condenarlo a once años de inhabilitación por prevaricación.

 

Las demandas ante el Comité (cuyos procesos suelen durar alrededor de dos años) deben ser notificadas a los Estados afectados, que tienen seis meses para responder.  De acuerdo con el Pacto, las resoluciones del Comité no son necesariamente vinculantes, pero sus recomendaciones suelen ser acatadas por los Estados.

 

A principios de marzo, la Dirección General de Naciones Unidas y Derechos del Ministerio de Exteriores se dirigió a la Embajada de España en Ginebra para trasladarle la comunicación de la Abogacía del Estado en la que se plantean las “alegaciones sobre la admisibilidad” del caso Baltasar Garzón y para solicitarle que presentase el informe al Comité de la ONU.

 

[hr style=»single»]

Exteriores pide a la Embajada en Ginebra que traslade a la ONU las alegaciones de la Abogacía del Estado

[hr style=»single»]

 

Fuentes de Exteriores han precisado a The Diplomat que el Ministerio sólo actúa como “correa de transmisión” y no puede pronunciarse sobre este asunto, que compete a la Abogacía del Estado.

 

La condena del Supremo contra Garzón estuvo relacionada la intervención de varias conversaciones telefónicas entre cabecillas de la trama Gürtel encarcelados y sus abogados. En 2013, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos desestimó un recurso del ex juez por ese mismo motivo.

 

Según Garzón, el Supremo vulneró la presunción de inocencia, la prohibición de la discriminación y el derecho a segunda instancia, violando con ello el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, ratificado por España en abril de 1977.

 

España también es Estado parte del Protocolo Facultativo del Pacto que autoriza al Comité a “recibir y considerar comunicaciones de individuos que aleguen ser víctimas de violaciones de cualquiera de los derechos enunciados en el Pacto”, una vez agotados “todos los recursos internos disponibles”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Elcano prevé mayor implicación personal de Rajoy en política exterior

Next Post

Rajoy pide más integración en la UE aunque sea a varias velocidades

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Rajoy pide más integración en la UE aunque sea a varias velocidades

Rajoy pide más integración en la UE aunque sea a varias velocidades

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    marzo 2017
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb   Abr »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español