Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El director del IEEE advierte que «sólo asistimos a la derrota militar de DAESH»

ALBERTO VELASCO
13 de marzo de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El director del IEEE advierte que «sólo asistimos a la derrota militar de DAESH»
Share on FacebookShare on Twitter

Ignacio Cembrero, Philippine González-Camino (editora del libro Yihadismo) y el general Ballesteros./ Foto: AR

 

Alberto Rubio. 13/03/2017

 

“Asistimos a la derrota militar del DAESH, pero no a la (definitiva) del grupo”, señaló el general de brigada y director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Miguel Ángel Ballesteros, durante la conversación, celebrada la semana pasada en el Círculo de Bellas Artes, con el periodista Ignacio Cembrero.

 

Ballesteros, autor del ensayo ‘Yihadismo’, destacó que el DAESH seguirá teniendo una base social sólida “y volveremos a tener problemas” si, además de la derrota militar, no se evita el reagrupamiento de los yihadistas en el sur de Libia y se acaba con la propaganda ideológica que contrapone los valores de Occidente a los del mundo árabe.

 

Al acto, titulado ‘De la Radicalización al Yihadismo’, asistieron un centenar de personas que participaron de la conversación entre Ballesteros y Cembrero sobre la realidad de este “fenómeno relativamente reciente”, como calificó el general al Yihadismo.

 

Cembrero afirmó, sin restar importancia a la gravedad de la amenaza yihadista, que en España, pese a que hay cierto alarmismo, “estamos en una situación envidiable si nos comparamos con el resto de Europa”.

 

El periodista, autor del libro ‘La España de Alá’, explicó que “salvo los atentados del 11-M, los musulmanes aquí no han dado ningún susto y tampoco se les ha tratado mal, aunque esté aumentando la islamofobia”.

 

Cembrero fundamentó su afirmación en dos hechos: por un lado la “hiperactividad” de las fuerzas de seguridad en la detención de sospechosos y, por otro, en que la inmigración en España todavía no está en su segunda generación, que es la que está dando problemas en otros países como Francia o Alemania.

 

Por ello, concluyó que “si tuviera que dar un título a este debate, reconociendo la amenaza que supone el Yihadismo global, quizá sería el de Mucho Ruido y Pocas Nueces”, en referencia a lo que ocurre en España, donde sólo una pequeña parte de los detenidos han sido procesados y condenados.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los visados en Moscú aumentan un 13% pese a las quejas contra BLS

Next Post

España quiere que Gallach siga al frente de la comunicación de la ONU

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
España quiere que Gallach siga al frente de la comunicación de la ONU

España quiere que Gallach siga al frente de la comunicación de la ONU

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español