Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Marca España quiere más horas de geografía, historia y cultura nacional en las escuelas

Belén González Granados
10 de marzo de 2017
en España, Noticias, Portada
0
Marca España quiere más horas de geografía, historia y cultura nacional en las escuelas
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos Espinosa de los Monteros./ Foto: Marca España 

 

The Diplomat. 10/03/2017

 

Marca España hará un especial énfasis hasta 2019 en promover la cultura y el idioma español, según anunció ayer el Alto Comisionado, Carlos Espinosa de los Monteros, quien dijo que hará una propuesta a la subcomisión del Congreso para el Pacto de Estado por la Educación para que aumenten las horas dedicadas en la escuela a la enseñanza de la geografía, la historia, el patrimonio y la cultura de nuestro país.

 

Espinosa de los Monteros insistió en la necesidad de lograr que las horas de enseñanza de esos temas que permiten mejorar la percepción que se tiene del propio país, sea similar a la que tiene otras naciones europeas de nuestro entorno.

 

Según el Alto Comisionado la falta de autoestima que tienen los españoles está «muy relacionada» con la educación que de niños reciben sobre su identidad nacional, y que en algunas comunidades se manifiesta con libros de texto que dan prioridad a contenidos relacionados con la propia autonomía. Así, en relación con la enseñanza de la geografía, afirmó, como ejemplo, que “los niños tienen que conocer que los ríos nacen en un sitio, atraviesan determinadas provincias o Comunidades Autónomas y desembocan en otro sitio».

 

[hr style=»single»]

Espinosa de los Monteros, partidario de que Madrid y Barcelona opten a la Agencia Europea del Medicamento

[hr style=»single»]

 

Espinosa de los Monteros, que fue presentado por el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, abogó también por defender la lengua española, indicando que hacerlo no sólo ayuda a la riqueza de nuestra cultura e identidad, sino que es un recurso vital para nuestro desarrollo comercial y económico en todo el mundo. Citando a Fernando Rodríguez Lafuente, dijo que “el español es nuestro petróleo y debemos utilizarlo al máximo». Agregó que trabajará para que las empresas empiecen a exigir el recién creado certificado de español DELE a la hora de contratar hispanohablantes.

 

Por otra parte, aseguró que el desafío soberanista catalán es un asunto que «no interesa en el mundo» y que la acción deliberada del Gobierno de la Generalitat por dar a conocer su caso y presentarlo en todos los ámbitos internacionales tiene un eco mínimo.

 

Finalmente, se mostró partidario de que el Gobierno presente dos candidaturas, la de Madrid y Barcelona, para acoger la Agencia Europea del Medicamento, que abandonará su actual sede en Londres con motivo del Brexit.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Consejo de Europa conmemora en el Senado los 40 años del ingreso de España

Next Post

Buteflika invita a Felipe VI a visitar Argelia a finales de este año

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Buteflika invita a Felipe VI a visitar Argelia a finales de este año

Buteflika invita a Felipe VI a visitar Argelia a finales de este año

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español