Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Exteriores paga 135.000 euros al mes por el alquiler del Consulado en Moscú

Alfonso Fernández
6 de marzo de 2017
en España, Noticias, Portada
0
Exteriores paga 135.000 euros al mes por el alquiler del Consulado en Moscú
Share on FacebookShare on Twitter

Consulado de España en Moscú./ Foto: Google

 

The Diplomat. 06/03/2017

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores destina casi 135.000 euros al mes en el alquiler del Consulado General en Moscú, un gasto que duplica las cifras que se abonan por este tipo de sedes diplomáticas en otras ciudades caras del mundo como las de Nueva York o Ginebra, según informa la revista Tiempo tras tener acceso a la lista de los alquileres de Embajadas y Consulados de España en el exterior que se abonaron en diciembre (pinchar aquí para ver el documento).

 

El Consulado español en Moscú es un edificio de tres plantas y 2.500 metros cuadrados en el que trabajan un centenar de personas, entre funcionarios fijos y personal temporal. El Gobierno paga un total de 134.449,55 euros al mes, lo que supone que el saldo anual se eleva a 1,6 millones, un dinero con el que seguramente se podría comprar un edificio similar en la capital rusa en el lapso de uno o dos años. En la vecina San Petersburgo, por ejemplo, el Gobierno español abona 13.470 euros al mes por el alquiler del consulado. Es decir, la décima parte.

 

El pago mensual de Moscú incluye un 18% del IVA que luego Rusia devuelve a la legación española por ser una sede diplomática. Además, la cancillería soporta una elevada carga de trabajo, con más de 400.000 visados tramitados en 2016, que justifica un espacio de estas características. Sin embargo, el alquiler del Consulado en Pekín, otra capital desde la que se gestionan gran número de visados, es de 18.343 euros mensuales.

 

Lo más sorprendente es que este gasto en Moscú duplica o triplica a los siguientes en la tabla. Así, en Nueva York se pagan 69.889 y 55.013 euros al mes por las sedes del Consulado y la Representación Permanente ante la ONU. En Ginebra (Suiza), el alquiler del Consulado supone un desembolso de 58.539 euros para el erario público. En Shangai (China) o Mumbai (India), otras ciudades donde se gestionan visados en gran número, el arrendamiento mensual de los consulados asciende a 35.727 y 31.610 euros, respectivamente.

 

Por encima de la barrera de los 20.000 euros quedan los edificios de las Embajadas en Kiev (27.272 euros), Singapur (26.830), Bucarest (25.612), Roma (24.780), Luanda (23.625), Tel Aviv (21.378) y Argel (20.000). Y como curiosidad, España sigue pagando el alquiler de la embajada en Damasco (12.878 euros mensuales) pese a que está cerrada al público, una situación similar a la de Sanáa (Yemen), aunque menos costosa pues el arrendamiento sólo supone 1.600 euros.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Quince veteranos diplomáticos son ascendidos a la categoría de embajador

Next Post

Dastis y Cospedal apoyarán en Bruselas una defensa europea más coordinada

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
Dastis y Cospedal apoyarán en Bruselas una defensa europea más coordinada

Dastis y Cospedal apoyarán en Bruselas una defensa europea más coordinada

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español