Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Las peticiones de au pairs españolas a Irlanda se duplican a raíz del Brexit

Alfonso Fernández
5 de marzo de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
Las peticiones de au pairs españolas a Irlanda se duplican a raíz del Brexit
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: AuPairWorld.

 

The Diplomat. 05/03/2017

 

El número de solicitudes de personas que desean trabajar como au pairs en Irlanda se ha duplicado a consecuencia del Brexit, según datos de Au Pair&Care, un portal online que pone en contacto a familias y au pairs sin ningún tipo de intermediario.

 

El anuncio de que el Reino Unido saldrá de la Unión Europea ha provocado que el 55% de las personas que planeaban viajar a este país para trabajar, se decanten ahora -y en su mayoría- por Irlanda. Otros países que han visto incrementada la llegada de au pairs son Estados Unidos (22%), Alemania (18%), Canadá (14%) o Australia (9%).

 

“La incertidumbre generada por el referéndum sobre el Brexit, así como la vuelta, muy probable, de mayores controles en la entrada al país  y la necesidad de obtener una carnet de residencia para trabajar, han hecho que los au pairs españoles elijan otros destinos más accesibles”, señaló Eloy González, fundador del portal en un comunicado.

 

Las principales preocupaciones que han hecho a los au pairs cambiar de país de destino son, en primer lugar, los mayores obstáculos a nivel burocrático que deberán superar para conseguir un empleo, la depreciación de la libra frente al euro y la incertidumbre legal sobre su futuro en el país.

 

Si bien desde la Asociación Británica de Empresas de Au Pairs (BAPAA) se anima a los interesados a mantener la calma, es “innegable” que los cambios de destino ya se han dejado notar en las peticiones de españoles que desean trabajar en países de habla inglesa.

 

En cuanto a las familias, González subrayó que “más que un descenso” en el número de peticiones por parte de familias del Reino Unido, lo que está llegando son “muchas consultas que demuestran el desconocimiento de los propios ciudadanos tienen de la deriva del país a partir de ahora”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Gran Cruz del Mérito Civil al embajador saliente de Bélgica en España

Next Post

España y el BID financian un programa de mejora viaria en Paraguay

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
España y el BID financian un programa de mejora viaria en Paraguay

España y el BID financian un programa de mejora viaria en Paraguay

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español