Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

“El Consejo de DDHH es más necesario que nunca y España quiere estar en él”

Embajada Nepal
1 de marzo de 2017
en España, Noticias, Portada
0
“El Consejo de DDHH es más necesario que nunca y España quiere estar en él”
Share on FacebookShare on Twitter

Alfonso Dastis durante su intervención./ Foto: @MAECgob

 

The Diplomat. 01/03/2017

 

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, defendió ayer en Ginebra la candidatura española al Consejo de Derechos Humanos en una intensa jornada que incluyó sendos encuentros con el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y un discurso ante la Conferencia de Desarme.

 

Frente a “la incertidumbre del mundo presente”, el Consejo de Derechos Humanos “es más necesario que nunca y por ello España quiere ser parte de este Consejo en el bienio 2018-2020 por segunda vez en su historia”, anunció el ministro en el arranque de su intervención en el Segmento de Alto Nivel de la 34 sesión del Consejo de Derechos Humanos, reunido en el Palais des Nations de Ginebra.

 

“Somos candidatos al Consejo de Derechos Humanos porque España es un país comprometido con los derechos humanos dentro y fuera de nuestras fronteras, y porque nuestra probada capacidad de diálogo y de interlocución y nuestra perseverancia en la forja de acuerdos y consensos son activos que queremos poner al servicio de esta noble causa”, prosiguió.

 

España presentó su candidatura en junio de 2016 para cubrir una de las dos plazas que quedarán vacantes en el grupo de Europa Occidental y Otros, integrado por 28 de los 47 países que conforman este organismo. Sus rivales serán Australia (que nunca ha pertenecido al Consejo) y Francia (que ya ha pertenecido en dos ocasiones). La votación será el próximo otoño, en la Asamblea General de la ONU.

 

[hr style=»single»]

Dastis alerta en la Conferencia de Desarme contra el acceso de armas masivas por parte de terroristas

[hr style=»single»]

 

«Es una carrera que va a ser difícil, tenemos dos contrincantes duros, pero tenemos un número sustancial de apoyos y queda todavía tiempo hasta el mes de octubre, que es cuando serán probablemente las elecciones», declaró ayer el ministro a la agencia Efe en Ginebra.

 

Alfonso Dastis aprovechó su estancia en Ginebra para entrevistarse con el presidente del CICR, Peter Maurer, a quien recordó que España contribuyó en 2016 a los llamamientos de este organismo con 6,15 millones de euros. El ministro se reunió también con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, a quien informó sobre la candidatura de España al Consejo de Derechos Humanos.

 

Asimismo, Dastis pronunció un discurso ante la Conferencia de Desarme en el que expresó su preocupación por el “uso reiterado de armas químicas en Siria”, condenó los ensayos nucleares y balísticos de Corea del Norte y celebró los avances en la aplicación del acuerdo nuclear con Irán. El ministro alertó también contra el acceso de armas de destrucción masiva por parte de “actores no estatales, especialmente terroristas” y recordó que España impulsó la Resolución 2325 del Consejo de Seguridad relativa a esta cuestión.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El 80% de los españoles apoya una política exterior común europea

Next Post

‘Pierre y Marie Curie. Ellos mismos’, lectura dramatizada en el Conde Duque

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
‘Pierre y Marie Curie. Ellos mismos’, lectura dramatizada en el Conde Duque

‘Pierre y Marie Curie. Ellos mismos’, lectura dramatizada en el Conde Duque

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español