The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Las ONG crean un Comité de Emergencia español para crisis humanitarias

febrero 17, 2017
in España, Portada

Sara Barbeira, la periodista Cristina Saavedra y Saleh Saeed durante el acto./ Foto: TD

 

Eduardo González. 17/02/2017

 

Las prestigiosas organizaciones no gubernamentales Acción Contra el Hambre, Comité Español de ACNUR, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision han puesto en marcha un Comité de Emergencia a través del cual podrán canalizar las ayudas en España en los casos de crisis humanitaria.

 

La iniciativa surge a imitación del Disasters Emergency Committee (DEC), una organización que opera en Reino Unido desde hace más de 50 años y que reúne a trece ONG y más de veinte colaboradores privados, y cuyo director general, Saleh Saeed, participó ayer en la presentación en Madrid del nuevo Comité de Emergencia español.

 

“Nos hemos convertido en un verdadero referente y, por eso, cada vez que invocamos a la sociedad por una crisis humanitaria, la sociedad sabe que se trata de algo importante y creíble”, declaró Saeed durante el acto. Desde su creación, el DEC ha conseguido recaudar más de 1.600 millones de euros que le han permitido, “ahorrando dinero y trabajando conjuntamente, llegar allí donde se necesita”, añadió.

 

El Comité español cuenta de momento con la colaboración de ocho entidades privadas (Atresmedia, Carat, Mediaset, Orange, Prisa, Mi grano de arena, Trescom y Atrevia) que les ayudan, entre otras cosas, a conseguir mayor cobertura y presencia pública para recaudar fondos en los casos de crisis humanitarias graves.

 

El objetivo es canalizar, con “una sola voz”, la respuesta a las grandes catástrofes

 

“Las catástrofes naturales no se pueden evitar, pero sus consecuencias sí, y en los países en los que trabajan las ONG las consecuencias son terribles”, recordó durante el mismo acto la coordinadora del Comité de Emergencia, Sara Barbeira.

 

“Necesitamos muchísima ayuda cuando surge una emergencia humanitaria y, en esa búsqueda, varias ONG se han unido en España bajo una misma voz para captar fondos y hacer llamamientos unitarios a través de las entidades colaboradoras”, prosiguió.

 

En 2015, precisó, las seis ONG del Comité llevaron a cabo hasta cien intervenciones de emergencia en 40 países, en los que movilizaron 1.500 millones de euros y llegaron a 50 millones de personas.

 

Con el nuevo marco de actuación, precisó, cada vez que estalle una crisis humanitaria, el Comité evaluará conjuntamente las necesidades específicas de ayuda. En caso de que al menos el 50% de las ONG implicadas decidan actuar, se activará el llamamiento urgente a la ciudadanía y se iniciará una campaña de captación de fondos, “bajo una misma voz”, con la cobertura de las entidades colaboradoras.

 

Asimismo, los fondos se distribuirán equitativamente entre las ONG implicadas, las cuales deberán informar al Comité sobre el destino concreto de los donativos y hacer informes sobre sus actuaciones en los meses tercero, sexto y decimosegundo desde el comienzo de la catástrofe.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Nueva directora general de Consulares en medio de la polémica por los visados

Noticia Siguiente

España se presenta como la “excepción europea” en el auge de la ultraderecha

Valija diplomática

El embajador Guariglia, nuevo secretario general del Ministerio de Exteriores italiano

El embajador Riccardo Guariglia ha sido nombrado secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano a propuesta del vicepresidente del Gobierno trasalpino y ministro

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más