Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Bruselas advierte de los desequilibrios en España pese a la “fuerte recuperación”

Embajada Nepal
23 de febrero de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Bruselas advierte de los desequilibrios en España pese a la “fuerte recuperación”
Share on FacebookShare on Twitter

El comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, presenta el informe./ Foto: ec.europa.eu

 

The Diplomat. 23/02/2017

 

La Comisión Europea publicó ayer su análisis anual de la situación económica y social en los Estados miembros, en el que se indica que España sigue experimentado desequilibrios macroeconómicos, sobre todo en los referente a la deuda externa e interna y al alto nivel del desempleo, a pesar de la “fuerte recuperación económica” del país.

 

Los 27 informes por país presentados ayer en el marco del llamado Paquete de Invierno del Semestre Europeo incluyen el análisis anual de la situación de las economías de los Estados miembros y la evaluación de los desequilibrios macroeconómicos.

 

Aparte, Bruselas analiza la situación de trece Estados miembros que fueron sometidos el pasado mes de noviembre a exámenes exhaustivos a causa de sus desequilibrios macroeconómicos. Uno de ellos, Finlandia, no presenta “ningún desequilibrio”, mientras que los otros doce se reparten entre los que sufren “desequilibrios excesivos” (Bulgaria, Francia, Croacia, Italia, Portugal y Chipre) y los que experimentan simples “desequilibrios”, entre los que figura España junto a Alemania, Irlanda, Países Bajos, Eslovenia y Suecia.

 

En el examen correspondiente a España, el dictamen de Bruselas indica que, aunque “la fuerte recuperación económica sigue sustentando el reequilibrio de la economía”, el país sigue arrastrando desequilibrios “en forma de deuda externa e interna, tanto pública como privada”, lo cual genera “vulnerabilidad en un contexto de alto desempleo”.

 

“Pese a su significativa reducción en los tres últimos años, el desempleo sigue siendo muy alto”, añade el informe, en el que se alerta contra el abuso de las contrataciones temporales, que podrían “impactar negativamente en la situación social y dificultar el crecimiento de la productividad”.

 

[hr style=»single»]

El análisis anual de la CE cita la deuda pública y el desempleo como los principales problemas

[hr style=»single»]

 

Entre los aspectos positivos, el informe destaca la paulatina recuperación del equilibrio en el sector exterior, “gracias a los superávits por cuenta corriente registrados desde 2013”, y la reducción de la deuda privada “gracias a las condiciones favorables al crecimiento” y a un “sector financiero más sano que sustenta la actividad económica”. No obstante, añade, la “fuerte recuperación” no es suficiente para reducir la deuda del Estado respecto al PIB “debido a que el déficit, aunque decreciente, es elevado”.

 

Bruselas admite que “se han tomado medidas para mejorar la competitividad”, pero considera que la adopción de “nuevas acciones políticas ayudaría a mantener el superávit exterior, a garantizar una reducción duradera del déficit general del Estado y a apoyar el crecimiento sostenido”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las ayudas privadas a las ONG aumentan y las públicas siguen bajo mínimos

Next Post

El Gobierno no autorizará armas nucleares de EEUU ni de otros países en España

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Dastis propone “cuatro grandes espacios para el consenso” en política exterior

El Gobierno no autorizará armas nucleares de EEUU ni de otros países en España

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español