Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El Cártel de los Soles

Belén González Granados
12 de febrero de 2017
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Antonio Hualde

Abogado e investigador de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón

 

Se sabe que Venezuela es uno de los principales exportadores de petróleo a nivel mundial. Se sabe igualmente que este negocio es controlado desde el chavismo en beneficio propio y perjuicio ajeno, usando el crudo de todos los venezolanos -cada día más empobrecidos- para sufragar regímenes afines como los de Cuba, Ecuador o Bolivia. De ahí que fuera tan importante que Nicolás Maduro heredase el poder una vez muerto Chávez, y que ahora ponga todo tipo de trabas a los intentos de la oposición de llevar a cabo el referéndum revocatorio.

 

Hay, sin embargo, un negocio casi igual de lucrativo, aunque bastante más escabroso, y que pocos conocen: el tráfico de drogas. Y en él está implicada una buena parte de la cúpula militar chavista. En Venezuela, los rangos militares se distinguen por soles en lugar de estrellas, razón que ha llevado a la DEA  a denominarlo como el Cártel de los Soles. Llevan operando impunemente desde los años 90 a pleno rendimiento. Chávez lo sabía y lo amparaba, al igual que ahora Maduro.

 

En 2009, Hugo Chávez se implicó personalmente en el autogolpe de estado que el ex presidente hondureño Manuel Zelaya intentó dar para perpetuarse en el poder. El motivo de dicha implicación era tan sencillo como trascendente: la línea del narcotráfico tiene dos puntos y una escala intermedia. El principio, Venezuela: el final, Estados Unidos; y la escala, Honduras. La idea, pues, era contar con un aliado al frente del país centroamericano y así facilitar la operativa del cártel. Por suerte, el pueblo hondureño no dejó que sus derechos fueran vulnerados y restituyó la legalidad vigente deponiendo a Zelaya.

 

[hr style=»single»]

«Una buena parte de la cúpula militar chavista está implicada en el tráfico de drogas»

[hr style=»single»]

 

Aún así, fue un contratiempo sin importancia. El negocio sigue, en estrecha connivencia con quien hoy es el principal actor del tráfico de cocaína en Colombia: las FARC. Pasaron ya los tiempos de Pablo Escobar. Sigue habiendo narcos “al uso”, pero en la actualidad es la narcoguerrilla quien domina el negocio de la coca; y más ahora, que tras el alto el fuego pueden dedicar mayor tiempo y recursos. Y los militares venezolanos están mano a mano con ellos. Ello explica porqué Chávez consideraba “hermanos” a los terroristas de las FARC, convirtiendo el área fronteriza con Colombia en un auténtico santuario desde donde la narcoguerrilla podía operar contra el ejército colombiano y, de paso, seguir con “sus negocios”.

 

Hace años era difícil prever que Venezuela pudiera estar en peores manos que las de Chávez. Maduro, sin embargo, ha rebasado cualquier expectativa a la baja, sumiendo a sus conciudadanos en una crisis como no se recuerda otra igual. La ausencia de libertades es sólo comparable a la de bienes de primera necesidad, habiéndose llegado al extremo de que en los hospitales la gente muere por falta de medicinas. En esta coyuntura florece el mercado negro, único circuito donde quien tenga dinero se puede permitir comprar leche, harina o carne, cuando hay. Y también ahí llegan los tentáculos del ejército, que controla tanto el citado mercado negro de alimentos y medicinas como el tráfico de drogas. Así las cosas, es muy difícil que los militares permitan que la oposición llegue al poder. Mientras Nicolás Maduro siga en la presidencia, nada de esto variará un ápice.

 

13/02/2017. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Solana advierte de que la OTAN necesitará “grandes ajustes” con la llegada de Trump

Next Post

Casa Asia presenta el libro ‘Budismo Esencial’, de Juan Arnau

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Casa Asia presenta el libro ‘Budismo Esencial’, de Juan Arnau

Casa Asia presenta el libro ‘Budismo Esencial’, de Juan Arnau

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares celebra el alto el fuego entre India y Pakistán y desea “la desescalada, la paz y la estabilidad definitiva”

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español