Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Dastis sugiere a Ankara que la lucha antiterrorista se ciña al estado de derecho

Alfonso Fernández
10 de febrero de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Dastis sugiere a Ankara que la lucha antiterrorista se ciña al estado de derecho
Share on FacebookShare on Twitter

Çavusoglu y Dastis, en Madrid./ Foto: MAEC/Jorge Fernández

 

The Diplomat. 10/02/2017

 

El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, recomendó ayer a las autoridades turcas que la lucha antiterrorista y las medidas en defensa de la democracia se adopten dentro del estado de derecho.

 

Dastis presentó a su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu, en un encuentro informativo del Real Instituto Elcano y reconoció que Turquía atraviesa un período “especialmente complejo” tras el golpe de Estado del pasado 15 de julio, una asonada que España “condenó sin reservas y desde el primer momento”.

 

“Ese ataque a las instituciones lo protagoniza también en Turquía de manera tristemente cotidiana la barbarie terrorista. Nosotros, que hemos sufrido la lacra del terrorismo durante décadas, comprendemos perfectamente el sufrimiento de la población turca”, subrayó.

 

Tras ello, recordó que la experiencia española en este sentido fue que para obtener los mejores resultados en la defensa de la legitimidad democrática y la lucha antiterrorista, “las medidas adoptadas deben ser siempre compatibles con el estado de derecho, respetando los principios de proporcionalidad y presunción de inocencia, así como los derechos y libertades fundamentales y, muy importante, colocar a las víctimas en el centro del relato contra el terrorismo”.

 

Dastis hizo hincapié también que España mantiene su apoyo a la perspectiva europea de Turquía, aunque matizó que todo proceso de adhesión debe ceñirse a un “estricto cumplimiento” de los criterios de Copenhague. Sobre la inmigración irregular, el ministro indicó que supone uno de los grandes retos a los que se enfrenta la UE en la actualidad y se felicitó que el número de llegadas irregulares desde las costas turcas se haya reducido en más de un 90%. Durante 2015, entraron en la UE a través del Mediterráneo Oriental 885.000 personas, mientras que la cifra se redujo a 182.530 en 2016.

 

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), un total de 1.651 personas han llegado a Grecia del 1 de enero al 5 de febrero de este año y dos han fallecido. Estas cifras distan mucho de las que hubo el año pasado en el mismo período, con 68.778 llegadas y 284 fallecidos.

 

[hr style=»single»]

Su homólogo turco criticó a la UE por su falta de sinceridad con el proceso de adhesión de Turquía

[hr style=»single»]

 

Por su parte, Çavusoglu se mostró crítico con la UE por su falta de sinceridad sobre las posibilidades de su país de cerrar el proceso de adhesión. “Sean sinceros y digan de forma clara si nos quieren. Estamos hartos de esta doble moral”, señaló en un momento de su intervención.

 

El jefe de la Diplomacia turca hizo hincapié en que Turquía inició sus negociaciones de adhesión en 2005 al mismo tiempo que Croacia y el país balcánico ya forma parte de la UE. Además, Montenegro inició el mismo camino hace dos años y ya ha cerrado los mismos capítulos que Turquía.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

“La inversión española en el turismo de Polonia brilla por su ausencia”

Next Post

El Gobierno propone a Jesús Silva, expresidente de Ineco, como embajador en Venezuela

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
El Gobierno propone a Jesús Silva, expresidente de Ineco, como embajador en Venezuela

El Gobierno propone a Jesús Silva, expresidente de Ineco, como embajador en Venezuela

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español