Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El nuevo director del Cervantes se compromete a impulsar “las otras lenguas del Estado”

Embajada Nepal
9 de febrero de 2017
en España, Noticias, Portada
0
El nuevo director del Cervantes se compromete a impulsar “las otras lenguas del Estado”
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Manuel Bonet durante su discurso tras asumir el cargo./ Foto: Instituto Cervantes

 

Eduardo González. 09/02/2017

 

Juan Manuel Bonet tomó ayer posesión como nuevo director del Instituto Cervantes en un acto en el que instó al Gobierno a “superar las actuales estrecheces presupuestarias” y en el que se comprometió a potenciar las “otras lenguas del Estado”.

 

“He sido cocinero antes que fraile, y no se le oculta a nadie que soy el primer director que lo ha sido antes de uno de nuestros centros”, recordó Bonet, en referencia a su anterior etapa al frente de la sede del Instituto Cervantes en París.

 

Durante su intervención, el nuevo director destacó el trabajo efectuado por la institución -con mención expresa a su antecesor, Víctor García de la Concha, y al secretario general, Rafael Rodríguez Ponga-, “pese a los efectos de la crisis”, y aprovechó para instar a los ministros de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, y de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, ambos presentes en el acto, a que ayuden a “superar las actuales estrecheces, el actual presupuesto de crisis con el que trabajamos, que nos obliga a hacer milagros cotidianos”.

 

Asimismo, Bonet aseguró que una de sus misiones será impulsar la enseñanza en el exterior de “las otras lenguas del Estado”, así como “difundir la cultura en catalán, gallego y vasco”. “No es éste un terreno fácil, y menos en estos momentos”, reconoció el director, quien anunció su intención de  “celebrar pronto una serie de encuentros con quienes están al frente del Institut Raimon Llull, del Consello da Cultura Galega y del Instituto Extepare para encontrar “terrenos de entendimiento”.

 

[hr style=»single»]

Bonet insta al Gobierno, en su toma de posesión, a superar “el actual presupuesto de crisis”

[hr style=»single»]

 

En su turno de intervención, tanto Dastis como Méndez de Vigo tomaron nota de los “deberes” puestos por Bonet al Gobierno en materia presupuestaria y coincidieron con el nuevo director del Cervantes en la importancia de defender “la diversidad lingüística de España”.

 

“El Instituto Cervantes es uno de los principales pilares de nuestra política exterior”, afirmó Dastis. “Debe consolidarse como marca de calidad y seguir siendo escaparate de la diversidad lingüística de España que tanto nos enriquece”, añadió durante el acto, al que asistieron numerosos embajadores y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, entre otros.

 

Por su parte, García de la Concha recordó que, cuando asumió la dirección, había recibido “el encargo del presidente del Gobierno de hacer un Cervantes no sólo español, sino iberoamericano”, una “misión que ha sido, básicamente cumplida” a pesar de los “recortes presupuestarios”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El viaje de Dastis a Rabat, marcado por la amenaza marroquí a la UE por el Sáhara

Next Post

España pide el plácet a Israel para nombrar embajador a Manuel Gómez-Acebo

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España pide el plácet a Israel para nombrar embajador a Manuel Gómez-Acebo

España pide el plácet a Israel para nombrar embajador a Manuel Gómez-Acebo

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español