Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Tributo de Centroamérica a Rubén Darío en el 150 aniversario de su nacimiento

Ana Lariño Instituto Franklin
8 de febrero de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Tributo de Centroamérica a Rubén Darío en el 150 aniversario de su nacimiento
Share on FacebookShare on Twitter

El especialista Ricardo Llopesa junto a los ponentes en el tributo al poeta nicaragüense./ Foto: Casa América

 

Juan David Latorre. 08/02/2017

 

Casa América rindió el pasado lunes un tributo al escritor nicaragüense Rubén Darío, en el 150 aniversario de su nacimiento. Al acto asistieron la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, junto a los embajadores de Nicaragua, Honduras, Chipre, México, Cuba, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Panamá.

 

Antes de empezar la mesa redonda que moderó el especialista en la figura de Rubén Darío, Ricardo Llopesa, y que tuvo como ponentes a Jorge Galán, poeta y novelista salvadoreño; Carlos Cañas Dinarte, investigador histórico-literario, editor y docente; Rocío Oviedo Pérez de Tudela, catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid, y María Salvadora Ortiz, directora de la División de Relaciones externas de la SEGIB, los embajadores de Nicaragua y Honduras tomaron la palabra.

 

El embajador hondureño, Norman García, resaltó: “La hispanidad y españolidad de Ruben Darío, y su influencia en estos dos campos, sirva como ejemplo su ‘Letanía de nuestro señor Don Quijote’, poema incluido en Cantos de vida y esperanza (1905), en el que se exalta el idealismo de Don Quijote”.

 

Asimismo, el representante nicaragüense, Carlos Midence, resalto también la figura del escritor y destacó también sus dotes de narrador, ensayista, cronista, pensador, modernista y como crítico cultural. También destacó su carácter “antiimperialista, pacifista, impulsor de una literatura fantástica, detectivesca y policial”,que da cuenta de la “versatilidad creativa de Rubén”. “Darío cambió el ritmo de la poesía, la manera de narrarla. Pero lo más profundo -terminó el embajador Midence-, es que trastocó la manera de mirarnos a nosotros mismos como sujetos de identidad”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Dos experimentados diplomáticos para las Embajadas en Suecia y Finlandia

Next Post

FIIAPP y el Ministerio de Justicia contribuyen al desarrollo judicial euromediterráneo

Ana Lariño Instituto Franklin

Ana Lariño Instituto Franklin

Next Post
FIIAPP y el Ministerio de Justicia contribuyen al desarrollo judicial euromediterráneo

FIIAPP y el Ministerio de Justicia contribuyen al desarrollo judicial euromediterráneo

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español