Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

FIIAPP y el Ministerio de Justicia contribuyen al desarrollo judicial euromediterráneo

Embajada Nepal
8 de febrero de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
FIIAPP y el Ministerio de Justicia contribuyen al desarrollo judicial euromediterráneo
Share on FacebookShare on Twitter

Acto de lanzamiento de la cuarta fase de EuroMed Justicia./ Foto: FIIAPP

 

The Diplomat. 08/02/2017

 

La Unión Europea ha puesto en marcha la cuarta fase del proyecto de cooperación internacional EuroMed Justicia, que está gestionada  por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de un sistema judicial eficaz, eficiente y democrático en los países de la vecindad sur de la región Euromediterránea.

 

EuroMed Justicia se centra en la cooperación internacional en materia de justicia penal y civil (sobre todo en materia de familia), en la consolidación de la independencia judicial y en la mejora del acceso a la justicia a través de un enfoque participativo y de colaboración entre los países de la UE y de la cuenca mediterránea.

 

Gran parte de las actividades en esta cuarta fase se centrarán en mejorar el auxilio judicial en materia penal, “teniendo en cuenta el incremento de la criminalidad organizada, el terrorismo y la ciberdelincuencia en un mundo más globalizado en el que los delincuentes no tienen fronteras”, según informó la FIIAPP.

 

[hr style=»single»]

EuroMed Justicia se centra en la atención penal a víctimas de crimen organizado y terrorismo

[hr style=»single»]

 

Los beneficiarios de esta cuarta fase del proyecto, presentada el pasado 3 de febrero y que tendrá una duración de tres años, son Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos y Siria. Para todo ello, se ha dispuesto un presupuesto total de 4,16 millones de euros, aportados por la Comisión Europea. El presupuesto gestionado directamente por la FIIAPP es de 3,25 millones de euros.

 

Esta fase del proyecto está gestionada por la institución pública de cooperación FIIAPP y cuenta con el apoyo de los Ministerios de Justicia, la magistratura, la fiscalía y los colegios de abogados de los distintos países.  En el caso de España, colaboran el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y el Consejo General de la Abogacía, entre otros organismos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Tributo de Centroamérica a Rubén Darío en el 150 aniversario de su nacimiento

Next Post

La filósofa Antoinette Kankindi, premio Harambee por la igualdad de la mujer africana

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La filósofa Antoinette Kankindi, premio Harambee por la igualdad de la mujer africana

La filósofa Antoinette Kankindi, premio Harambee por la igualdad de la mujer africana

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español