Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Desayunos diplomáticos

«Hay un enorme potencial sin explotar para las empresas españolas en la India»

ALBERTO VELASCO
26 de enero de 2017
en Desayunos diplomáticos, Noticias, Portada
0
«Hay un enorme potencial sin explotar para las empresas españolas en la India»
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: A.R.

 

D. B. Venkatesh Varma / Embajador de la India

 

A. Rubio. 26/01/2017

 

Acaba de llegar a España, después de una larga carrera diplomática vinculada fundamentalmente a asuntos de desarme. El embajador Venkatesh Varma se propone fortalecer aún más unas relaciones bilaterales hispano-indias que gozan de excelente salud. 

 

Usted citó en su primera intervención como Embajador en España, su deseo de implicar más a la comunidad india en las relaciones bilaterales. ¿Cómo va a hacerlo?

Quiero aprovechar primero para felicitar a la comunidad india y a todos los amigos de la India en España con motivo del Día de la República, que celebramos hoy 26 de enero.

En cuando a la diáspora india, es un pilar muy fuerte para estrechar lazos entre la India y España. La diáspora india es muy variada, pero todos ellos tienen la capacidad de contribuir a intensificar en el futuro nuestras relaciones bilaterales en el comercio y la economía tanto como en nuestros vínculos culturales y turísticos. La Embajada de la India trabajará para tener una interacción más estrecha con la diáspora india y por su bienestar en Madrid y en otras partes de España.

 

¿La emigración de las últimas décadas supone un freno al desarrollo o, al contrario, contribuye al crecimiento económico del país?

La comunidad india, que es talentosa y trabajadora, es respetada por su contribución a los países en los que está asentada mientras mantiene estrechos vínculos con su país de origen. La diáspora india ha sido un valioso socio en el viaje de la India hacia el desarrollo. Ésta es una de las prioridades del primer ministro Modi, que fue destacada durante la celebración del recientemente concluido Pravasi Bharatiya Divas en Bangalore, una reunión mundial de personas de origen indio e indios que viven en el extranjero. Los 30 millones de indios de la diáspora son globalmente un activo para la india y para el mundo.

 

¿Qué importancia tiene España para la India? ¿Es sólo de carácter económico o se extiende a otros ámbitos de colaboración?

India y España celebraron el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas el año pasado. Siempre hemos mantenido relaciones amistosas y cordiales basadas en valores comunes y la admiración por la cultura de ambos países. Nuestras relaciones bilaterales políticas no sólo están libres de problemas sino que hay un fuerte deseo por ambas partes de seguir impulsándolas. India, como la mayor democracia del mundo y la economía que más rápidamente crece de las mayores del mundo, representa una gran oportunidad para que España extienda sus lazos comerciales en Asia, mirando más allá de Europa y América Latina, que han sido sus tradicionales zonas de interés. Hay un enorme potencial sin explotar para las empresas españolas, algunas de las cuales están entre las mejores del mundo, para participar y contribuir en el crecimiento de la India, especialmente en infraestructuras, Smart Cities, energía renovable, ferrocarriles, defensa y puertos, entre otros. Los lazos culturales también forman una base sólida para contactos entre los pueblos, facilitados además por el vuelo directo de Air India entre Madrid y Nueva Delhi.

 

¿Qué sectores de la economía india son más interesantes para las empresas españolas? ¿Infraestructuras, energía, transportes, ferroviario?

España es el séptimo mayor socio comercial de la India en Europa, así que hay margen para mejorar. Tenemos acuerdos bilaterales en comercio y cooperación económica, en protección y promoción de inversiones bilaterales, y para evitar la doble imposición. Adicionalmente, tenemos Memorandos de Entendimiento específicos en las áreas de defensa, carreteras y transporte por carretera, trenes de alta velocidad, aviación civil, puertos, agricultura y turismo. Está en manos de las compañías españolas aprovechar las inmensas oportunidades que se están abriendo en India, donde el mercado previsto sólo para proyectos de infraestructuras supera el billón de dólares. India se ha convertido en un país perfecto para los negocios. Por ello, no es ninguna sorpresa que haya reemplazado a China como el principal receptor de capitales inversores en Asia-Pacífico. El PIB de India está previsto que crezca entre el 7 y el 8% entre 2017 y 2021. Su joven y talentosa fuerza de trabajo está creciendo y será la mayor durante las tres próximas décadas. Por ello, las capacidades de España y la India se complementan en una combinación atractiva y ganadora.

 

[hr style=»single»]

«Estamos trabajando para fortalecer los intercambios culturales y académicos»

[hr style=»single»]

 

¿Qué efecto ha tenido la Fundación Consejo España-India en los tres años que lleva funcionando?

La Fundación ha sido, y es, un gran apoyo y fortalece nuestras relaciones bilaterales, tanto en el campo comercial como en el político o el cultural. Con el Programa Líderes Indios, la FCEI ha tenido una gran éxito también al establecer un fuerte vínculo con la sociedad india.

 

Está aumentando el número de estudiantes indios que vienen a España. ¿Habrá nuevas iniciativas para promover los intercambios culturales?

Estamos trabajando para fortalecer los intercambios culturales y académicos. Se ha firmado un Memorando de Entendimiento para establecer una Cátedra de Hindi en la Universidad de Valladolid y las clases empezaron el año pasado. La Universidad de Valladolid tiene un acuerdo permanente con la Universidad de Ahmedabad en las áreas de conservación y dirección. El Instituto de Indología de Madrid lleva a cabo de forma regular actividades académicas enfocadas en la India, de las cuales las más importantes son los Cursos de Verano y de Otoño sobre la India. Casa de la India y Casa Asia son también sólidos pilares de apoyo a nuestras relaciones bilaterales.

 

Usted es experto en desarme. Recientemente señalaba como “la mayor prioridad (de India) el desarme nuclear”. Sin embargo, India nunca ha formado parte del Tratado de No Proliferación y mantiene, según expertos, un arsenal atómico de unas 80 ojivas. ¿Es contradictoria su postura o la contradicción está en el propio TNP?

India está firmemente comprometida con el objetivo del desarme nuclear universal y sin discriminaciones. Hay razones históricas, que son bien conocidas, por las que India no firmó el Tratado de No Proliferación. Sin embargo, no hay contradicción entre los objetivos del Tratado y la política india de fortalecer el régimen internacional de no proliferación. Y esto se ha visto reconocido con el fuerte apoyo que hemos recibido de un gran número de países, incluida España, para que India fuera miembro de los cuatro organismos de control de exportaciones. India también ha apoyado la completa implementación de la resolución 1540 del Consejo de Seguridad de la ONU y elogiamos el liderazgo español sobre este asunto cuando fue miembro del Consejo de Seguridad en 2016.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Transparencia ve “preocupante” la externalización de los visados a BLS

Next Post

Dastis sugiere que el «desembarco de Moncloa en Exteriores» reforzará la política exterior

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Dastis sugiere que el «desembarco de Moncloa en Exteriores» reforzará la política exterior

Dastis sugiere que el "desembarco de Moncloa en Exteriores" reforzará la política exterior

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español