Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Desayunos diplomáticos

«Las sanciones son el único mecanismo efectivo para que Rusia se retire de Ucrania»

ALBERTO VELASCO
30 de enero de 2017
en Desayunos diplomáticos, Noticias, Portada
0
«Las sanciones son el único mecanismo efectivo para que Rusia se retire de Ucrania»
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: A.R.

 

Anatoliy Scherba / Embajador de Ucrania

 

A. Rubio. 30/01/2017

 

Anatoliy Scherba es un “repetidor” como embajador de Ucrania en España, donde ya estuvo destinado entre 2006 y 2012, pero recuerda con una sonrisa que “no soy el único que repite su misión”. En todo caso, explica que “es muy difícil rechazar la propuesta de trabajo en un país tan interesante como España” y espera que su regreso signifique “que puedo hacer mucho más por el desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”.

 

Se cumplen ahora 25 años de esas relaciones bilaterales, como recuerda el Ministerio español de Exteriores en un comunicado en el que hace llegar sus deseos de paz y bienestar para el pueblo ucraniano y expresa su interés por continuar intensificando las relaciones bilaterales.

Sí. España fue uno de los primeros países que reconocieron la independencia de Ucrania y el 30 de enero de 1992 fue firmado el Comunicado Conjunto sobre el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En este periodo histórico relativamente corto hemos logrado resultados positivos importantes en la cooperación bilateral, con 30 acuerdos en diversos campos.

Y quiero subrayar, además, el gran agradecimiento de Ucrania a España por su apoyo a nuestras aspiraciones europeas.

 

¿Cómo describiría esas relaciones políticas y económicas bilaterales?

El dialogo político bilateral se desarrolla con éxito. Tenemos constantes visitas y reuniones a nivel ministerial. El mes pasado nuestro ministro de Infraestructura realizó una visita de trabajo a Madrid para dialogar sobre las perspectivas de cooperación bilateral en su ámbito.

Además, Ucrania y España mantienen una fructífera cooperación en distintos organismos internacionales, por ejemplo, el año pasado como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

En cuanto a las relaciones económicas, España, como miembro de la UE, es uno de nuestros socios comerciales más importantes. Ucrania exporta a España productos de la industria agroalimentaria, principalmente cereales y aceite de girasol, además de metales ferrosos, etc. Y España exporta automóviles, productos de la industria petroquímica y farmacéutica, frutas, legumbres y cítricos. Nuestras relaciones económicas han recibido un potente impulso con la entrada en vigor, el 1 de enero de 2016, de la Zona de Libre Comercio entre Ucrania y la UE.

 

¿Le satisface la posición de España sobre las sanciones europeas a Rusia?

Estamos muy agradecidos por el apoyo constante del Gobierno y el pueblo de España a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. El jueves, en su discurso ante el Cuerpo Diplomático, el Rey Felipe VI destacó: “En nuestra Vecindad Oriental aún no se ha producido la recuperación de la integridad territorial de Ucrania”.

La anexión ilegal de Crimea y la agresión militar de Rusia en el este de Ucrania demuestran claramente la violación por parte rusa del Derecho Internacional, en particular de sus obligaciones según el Memorando de Budapest sobre Garantías de Seguridad con respecto a la decisión de Ucrania de renunciar a sus armas nucleares. Las sanciones de la UE y de otros países del mundo son quizá el único mecanismo legítimo efectivo para convencer al país agresor de retirarse de nuestro territorio.

 

¿Ha afectado el conflicto ucraniano a las inversiones españolas?

Primero quisiera precisar que el conflicto no es ucraniano sino internacional, porque Ucrania se encuentra agredida militarmente por la Federación Rusa, que lleva a cabo una guerra híbrida.

Eso lo demuestra el informe publicado el 21 de diciembre por la ONG Bellingcat titulado  “La guerra no declarada de Putin. Ataques de artillería rusa contra Ucrania en verano de 2014”. En él se reflejan hechos comprobados de bombardeos rusos en Donbás. De esta manera, la propaganda rusa sobre una supuesta “guerra civil” o un “conflicto interno” en el este de Ucrania queda desmentida una vez más.

Con respecto a la inversión española en Ucrania, desgraciadamente es aún escasa: unos 65 millones de dólares, nada más. Los estados de la UE que más invierten en Ucrania son los Países Bajos, Alemania, Austria, Gran Bretaña, Francia, Italia y Polonia. Espero que el ejemplo positivo de los socios comunitarios convenza a los inversores españoles para que adopten una postura más activa respecto a los proyectos de Ucrania.

 

¿Ha avanzado la investigación sobre el derribo del avión malayo MH17, que provocó la muerte de 298 pasajeros hace tres años?

La Comisión Independiente Internacional encargada del caso presentó en septiembre del año pasado un informe, concluyente y con pruebas irrefutables, sobre la responsabilidad de Rusia en tal derribo. Los resultados preliminares de la investigación criminal confirman las conclusiones del informe técnico publicado en octubre de 2015 por la Oficina de Seguridad en el Transporte de Holanda.

Un elemento nuevo y muy importante en el informe de hoy es la información sobre la ruta por la cual el sistema de misiles Buk fue trasportado desde Rusia a territorio ucraniano y devuelto por la parte de la frontera controlada sólo por los rusos y sus militantes.

Como se sabe, Rusia fue el único país que vetó la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el establecimiento de tribunal internacional para el enjuiciamiento de los responsables de la catástrofe.

 

¿Habrá cooperación hispano-ucraniana en ciberdefensa en el marco de la OTAN?

Estamos muy interesados en esa cooperación técnico-militar con España, en particular en el marco del Paquete Integral del apoyo de la OTAN a nuestro país, que incluye la ciberdefensa.

 

¿Tienen prevista alguna visita de alto nivel a España?

Estamos acordando, en estas semanas, con la parte española el plan de actos bilaterales para este año que prevé, entre otros eventos, visitas de alto nivel.

 

Este año se conmemora el 85º aniversario de la hambruna que asoló Ucrania bajo el estalinismo. ¿Prevén algún acto en España?

Efectivamente, en 2017 rendimos homenaje a las víctimas de la Gran Hambruna de 1932/1933, un genocidio de la nación ucraniana, perpetrado intencionadamente por el régimen totalitario de Stalin. Aunque transcurrieron 85 años desde aquel entonces, en Ucrania está viva la memoria de este crimen, que se llevó millones de vidas humanas.

Es cierto que en la Embajada vamos a conmemorar, junto con los ucranianos de todo el mundo, a las víctimas de aquel genocidio.

 

¿Está todo preparado en Kiev para la final de Eurovisión?

Nos hace ilusión organizar, por segunda vez, la final de Eurovisión. Es una oportunidad para promocionar el gran potencial turístico y cultural que tiene nuestro país. Ucrania posee un importante patrimonio ligado a lo que fue la Rus de Kyiv: nuestra capital tiene más de 1.500 años de historia.

Esperamos que España participe en esa final y que su representante tenga el mismo éxito que la selección de futbol, que ganó en 2012, también en Kiev, la final de la Eurocopa.

 

 

SUS FAVORITOS

[col type=»one-third»]

[box style=»0″]UN LUGAR

crimea«Crimea, no por la situación actual, sino porque allí veraneaba cuando era niño».

[/box]

[/col]

[col type=»one-third»]

[box style=»0″]UN LIBRO

El-maestro-y-Margarita«“El Maestro y Margarita”, describe un interesante periodo de la antigua URSS».

 

[/box]

[/col]

[col type=»one-third last»]

[box style=»0″]UN PLATO

alcachofas_jamon«Me gustan muchos platos, pero me quedo con las alcachofas con jamón».

[/box]

[/col]

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El embajador de la India propone «aprovechar el potencial que ofrece España»

Next Post

Dastis y Toledo eligen al nuevo equipo de Exteriores para las relaciones con Europa

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Dastis y Toledo eligen al nuevo equipo de Exteriores para las relaciones con Europa

Dastis y Toledo eligen al nuevo equipo de Exteriores para las relaciones con Europa

Recomendado

España y Portugal acuerdan una investigación conjunta sobre el apagón eléctrico del lunes

España y Portugal acuerdan una investigación conjunta sobre el apagón eléctrico del lunes

2 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español