Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Diplomacia con historia

El histórico Palacio de España en Panamá cumple cien años

Embajada Nepal
25 de diciembre de 2016
en Diplomacia con historia, Noticias, Portada
0
El histórico Palacio de España en Panamá cumple cien años
Share on FacebookShare on Twitter

Palacio de España./ Foto: Abdiel Lezcano en Flickr

 

Eduardo González. 25/12/2016

 

En diciembre de 1912, la Asamblea Nacional Legislativa de Panamá decidió conmemorar el cuarto centenario del descubrimiento del océano Pacífico por parte de Vasco Núñez de Balboa con la celebración de una Exposición Nacional. De aquel evento, inaugurado a bombo y platillo en febrero de 1916, queda como recuerdo la sede de la Embajada de España, que acaba de celebrar su centenario.

 

En 1912, el Estado, a iniciativa del presidente Belisario Porras, adquirió la hacienda de El Hatillo, “un lugar excéntrico, insalubre y rodeado de viviendas de negros antillanos” (según escribía con el racismo propio de la época el diario opositor La Estrella de Panamá), para levantar el recinto y los edificios que habrían de albergar la Exposición.

 

En 1913, un decreto gubernamental otorgó a España el papel protagonista de la Exposición Nacional con el objetivo de “robustecer los lazos de unión y amistad que existen entre Panamá, España, nuestra Madre Patria, y los países hermanos de este Continente”, y al año siguiente, el presidente Porras cedió al Estado español uno de los terrenos de El Hatillo mediante un convenio de arrendamiento por un periodo de 99 años.

 

Fue precisamente en ese terreno donde, en un edificio diseñado por el ingeniero panameño Florencio Harmodio Arosemena y cuyas obras comenzaron en marzo de 1915, se inauguró el 1 de septiembre de 2016 el Palacio de España, inicialmente destinado para acoger el Pabellón de España de la Exposición Nacional. Según los técnicos, se trataba de “una construcción modelo”, no sólo por su “extraordinaria solidez y la suntuosidad de sus fachadas”, sino porque se habían empleado los mejores materiales posibles.

 

[hr style=»single»]

El edificio, levantado para la Exposición Nacional de 1916, alberga desde ese año la Embajada de España

[hr style=»single»]

 

El 30 de septiembre del mismo año, una vez clausurada la Exposición Nacional, el palacio fue destinado para el uso conjunto de la Embajada de España, el Consulado, la Cámara Española de Comercio y el Museo Comercial Español. El convenio de arrendamiento fue renovado en mayo de 2014 por otros 99 años.

 

Tal como recuerda la Embajada de España en su página web, en el interior del edificio “se han conservado las paredes revestidas con azulejos españoles de estilo morisco, las pinturas murales con los escudos de las provincias españolas, el suelo hidráulico original de cemento pigmentado, las lámparas de la época, de origen inglés, o las puertas originales de caoba”.

 

En la actualidad, el Palacio de España sigue ofreciendo exposiciones de arte. La última, celebrada en 2012, fue la muestra Objetivo testigo. España-Panamá: una historia en imágenes, dedicada a los últimos 30 años de relaciones entre los dos países. El edificio fue remodelado en 2012, en la época en que Jesús Silva Fernández era embajador de España.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Concedida la nacionalidad española a Shlomo Ben Ami, ex embajador de Israel

Next Post

Una app española acercará el cine a 67 millones de ciegos y sordos en América

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Una app española acercará el cine a 67 millones de ciegos y sordos en América

Una app española acercará el cine a 67 millones de ciegos y sordos en América

Recomendado

Picardo asegura que la devolución de Chagos a Mauricio no tendrá “ninguna extrapolación negativa” para Gibraltar

23 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español