Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Las mujeres representan el 25% de la carrera diplomática en España

Embajada Nepal
23 de diciembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Las mujeres representan el 25% de la carrera diplomática en España
Share on FacebookShare on Twitter

Un momento del debate en la Escuela Diplomática./ Foto: TD

 

Eduardo González. 23/12/2016

 

La Escuela Diplomática celebró el pasado 12 de diciembre la primera de una serie de mesas redondas sobre Mujeres y Diplomacia, durante la cual un grupo de diplomáticas tuvo la oportunidad de analizar y compartir sus experiencias y visiones profesionales desde una perspectiva de género.

 

“El porcentaje de mujeres que acceden a la carrera diplomática es insuficiente, comparado con otros cuerpos de la administración”, admitió el director de la Escuela Diplomática, Enrique Viguera, durante la presentación del acto. “Hacemos todo lo que podemos, pero las cifras son las que son y el porcentaje de personas que se presentan a las oposiciones tampoco difiere mucho”, agregó.

 

Por su parte, el director general del Servicio Exterior, Enrique Ruiz Molero, aseguró que, aunque la carrera diplomática “se va dotando poco a poco del elemento femenino del que, por razones históricas, había estado privada”, en la actualidad, del total de 959 de personas que forman la carrera, 731 son hombres y 228 mujeres.  “El porcentaje medio, con los cambios de cada año, es de un 25%”, añadió.

 

Durante el posterior debate entre mujeres diplomáticas, Emma Aparici, del gabinete del ministro de Exteriores y ex integrante de la Dirección General de Naciones Unidas, lamentó que, más allá de los porcentajes, la mayor diferencia es “de roles”. “En una sala de la ONU, si ves muchas mujeres es porque es una reunión sobre cooperación, cultura, ayuda humanitaria; si ves muchos hombres, es de desarme, no proliferación, Siria, Libia, Irak”.

 

[hr style=»single»]

La Escuela Diplomática patrocina una mesa redonda sobre la acción exterior desde una perspectiva de género

[hr style=»single»]

 

Por su parte, Consuelo Femenía, asesora de Diplomacia Digital en la OID, afirmó que en la acción exterior lo que importa no es el género, sino “la inteligencia, la valentía, las ganas de viajar y las ideas”. En el mismo sentido, Nuria Reigosa, directora de gabinete del secretario de Estado de Exteriores, advirtió de que “no hay cualidades de hombre o de mujer, lo que hay son ciertas características para las que ser mujer u hombre es indiferente”.

 

Anunciada Fernández de Córdova, diplomática desde 1983, ex directora general de Organismos Multilaterales Iberoamericanos, ex directora de medios de la OID y ex embajadora en Eslovenia, lamentó que, en 2015, “del total de 118 embajadas, sólo había once mujeres”, y  éstas estaban destinadas “en África Negra, micro-Estados o Estados insulares, nunca en Washington, París, Berlín, Londres, Roma o la ONU”.

 

Durante el debate también intervino Mercedes Rico, quien en 1973 se convirtió en la tercera diplomática española desde 1964 (cuando se levantó la prohibición) y, en 1985, en la primera mujer embajadora, concretamente en Costa Rica. “Sólo llevaba doce años de carrera, pero me beneficié de que aquél era el momento de hacer algunas embajadoras”, admitió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y Argentina darán un nuevo impulso a las consultas políticas y sectoriales periódicas

Next Post

El embajador de Turquía pide más ayuda internacional para los refugiados sirios

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El embajador de Turquía pide más ayuda internacional para los refugiados sirios

El embajador de Turquía pide más ayuda internacional para los refugiados sirios

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español