The Diplomat. 22/12/2016
Los grupos parlamentarios del PP, PSOE, ERC, Podemos y el PNV están de acuerdo en redactar una iniciativa parlamentaria crítica con el Frente Polisario, según ha sabido The DIplomat de fuentes solventes, debido a la falta de libertad de movimientos que sufren varias saharauis en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) tras haber pasado largas temporadas -incluso varios años- con familias españolas de adopción o acogida.
Ricardo Sixto, el diputado de Izquierda Unida encuadrado en las filas de Podemos, es el encargado de redactar dicho texto que, previsiblemente, acabará siendo presentado como una proposición no de ley ante la Comisión de Asuntos Exteriores, tal y como adelantó ayer el portavoz del PSOE, Ignacio Sánchez-Amor, al ministro de Exteriores, Alfonso Dastis.
Este raro consenso, de prácticamente todo el arco parlamentario, es resultado de la reunión que los citados grupos tuvieron a principios de diciembre con representantes de la familia adoptiva de Maloma Morales y de las de acogida de Darya Embarek, Nadjiba Mohamed y Koria Badbad. Todas ellas son mayores de edad y viven incomunicadas en Tinduf desde su último retorno a los campamentos de refugiados. Se da la circunstancia de que Maloma Morales ostenta incluso la nacionalidad española.
El colectivo que defiende a estas jóvenes saharauis ha documentado otros cincuenta casos similares. y denuncian que las autoridades políticas saharauis no respetan las libertades individuales de sus ciudadanos. El Polisario alega, por su parte, que los códigos tribales amparan este tipo de conductas familiares, aunque en la última visita del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se comprometió a investigar caso por caso.