Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España sólo ha acogido a un 4% de los refugiados sirios prometidos

Embajada Nepal
22 de diciembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España sólo ha acogido a un 4% de los refugiados sirios prometidos
Share on FacebookShare on Twitter

Batoul Taha, refugiada siria de 18 años residente en EEUU que ilustra el informe./ Foto: Oxfam

 

The Diplomat. 22/12/2016

 

Oxfam Intermón ha hecho público un nuevo informe en el que denuncia que, de los casi cinco millones de refugiados sirios asentados en países vecinos, menos del 3% lo han sido en los países ricos. En el caso de España, el reasentamiento sólo se ha cumplido en un 20%, mientras que la acogida total no pasa del 4% de lo comprometido.

 

Al respecto, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, reconoció ayer en el pleno del Congreso los Diputados que España no ha cumplido sus compromisos con la UE en esta materia y aseguró que nuestro país acogerá antes de septiembre de 2017 a 17.337 refugiados, de los que hasta ahora han llegado menos de 700.

 

El informe de Intermón sobre las políticas de reasentamiento de ocho países (Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido y Rusia) recuerda que España se comprometió en marzo de 2016 a reasentar a 1.449 refugiados sirios en dos años, “pero en nueve meses sólo han llegado 289, es decir, el 20%, todas desde Turquía y Líbano”.

 

“Es más, si tenemos en cuenta las dos vías principales para acoger refugiados sirios (reasentamiento y reubicación), los datos son aún peores: el Gobierno se ha comprometido a recibir a 17.387 personas refugiadas, pero hasta ahora sólo 687 han llegado a nuestro país, o sea, el 4%”, añade.

 

[hr style=»single»]

Oxfam Intermón afirma que “no es por falta de presupuesto, sino por falta de empeño” 

[hr style=»single»]

 

“España ha presupuestado 200 millones de euros para financiar la llegada de estos refugiados, así que no estamos hablando de un problema económico, sino de una falta de empeño por parte del Ejecutivo”, declaró José María Vera, director general de Oxfam Intermón.

 

Según la ONG, España no promueve vías seguras “para que quienes huyen de la guerra y la persecución  no tengan que jugarse la vida” y aplica “criterios restrictivos para la reunificación familiar”. Aparte, “carece de un programa de admisión humanitaria y ha recortado su ayuda humanitaria un 70% desde 2011”.

 

Por otra parte, España “ha desatendido la petición hecha en septiembre de 2015 por ACNUR, que solicitó a nuestro gobierno que facilitara visados a 500 estudiantes sirios”. El Gobierno ha concedido sólo 10 visados y becas para universidades españolas, todas para estudiantes que ya estaban en el país.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

González-Páramo, reelegido presidente para Europa del TransAtlantic Business Council

Next Post

Embajadas y particulares podrán ser miembros del Instituto Elcano en 2017

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Embajadas y particulares podrán ser miembros del Instituto Elcano en 2017

Embajadas y particulares podrán ser miembros del Instituto Elcano en 2017

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español