Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

En España no hay una base social para los grupos antiglobalización, según Elcano

Embajada Nepal
21 de diciembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
En España no hay una base social para los grupos antiglobalización, según Elcano
Share on FacebookShare on Twitter

Carmen González Enríquez durante la presentación del informe./ Foto: TD

 

Eduardo González. 21/12/2016

 

En España no existe una base social para el éxito de movimientos antiglobalización, tanto de derecha como de izquierda. Ésta es la principal conclusión del 38º Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE), presentado ayer en la sede central de este Think Tank en Madrid.

 

El Barómetro, que analiza el peso que tienen en España las “opiniones y actitudes” que sostienen electoralmente a los movimientos y partidos antiglobalización en otros países del mundo, revela “unas respuestas netamente favorables a la globalización”, explicó Carmen González Enríquez, Investigadora Principal del Real Instituto Elcano, durante la presentación del estudio, efectuado telefónicamente con 1.002 personas entre el 17 y el 28 de octubre.

 

Entre los efectos más positivos de la globalización, los encuestados valoraron sobre todo las facilidades para viajar y estudiar y las oportunidades para las empresas españolas, mientras que entre los negativos destacaron el aumento de la desigualdad, la deslocalización de empresas, el aumento del paro y la llegada de “demasiados emigrantes”.

 

[hr style=»single»]

El Barómetro revela una clara mejora de la imagen de EEUU que podría verse afectada por la victoria de Trump

[hr style=»single»]

 

Lo que sí queda claro es que la visión de “la globalización como amenaza cultural es minúscula, cuando ésa es la base de los temores a la globalización en otros países”, destacó la investigadora. “En conjunto, no existe en España una base social que pueda alimentar a los movimientos antiglobalización con posibilidades de éxito electoral, como existe, por ejemplo, en Francia”, añadió. Podemos, por ejemplo, “no utiliza la palabra globalización; se opone a aspectos concretos, como el TTIP, pero no está en contra de la globalización”, agregó.

 

El BRIE revela también que los españoles son más europeístas que los ciudadanos del resto del continente, como demuestra el apoyo casi absoluto (82%, frente al 55% de media europea) a continuar en el euro “a pesar de la crisis”.

 

En cuanto a Estados Unidos, el Barómetro (efectuado en plena campaña electoral norteamericana) indica una clara mejoría de la imagen de este país en España, que ha pasado de un 30% de opiniones negativas en 2005 a un 61% de opiniones favorables en 2016, una nota «incluso más alta que la que los españoles se dan a sí mismos».

 

No obstante, la abrumadora mayoría de los encuestados (90%) apoyaba a Hillary Clinton, frente a un escaso 2% de simpatizantes de Donald Trump, por lo que la victoria presidencial de éste puede suponer “una muy mala noticia para las relaciones entre Estados Unidos y España”, advirtió Carmen González.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Francia celebra el regreso de España a los debates de la Unión Europa

Next Post

Malcorra: “Si Europa deja pasar el tren del Mercosur, otros lo tomarán”

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Malcorra: “Si Europa deja pasar el tren del Mercosur, otros lo tomarán”

Malcorra: “Si Europa deja pasar el tren del Mercosur, otros lo tomarán”

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español