Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Los rabinos europeos premian a España por la ley de nacionalidad a los sefardíes

Alfonso Fernández
14 de diciembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Los rabinos europeos premian a España por la ley de nacionalidad a los sefardíes
Share on FacebookShare on Twitter

El Rey recibe el 2016 Lord Jakobovitz Prize of European Jewry

 

The Diplomat. 14/12/2016

 

La Conferencia Europea de Rabinos entregó ayer al rey Felipe VI, en nombre de España, el premio Lord Jakobovitz de este año por la ley de nacionalidad a los descendientes sefardíes que acaba de cumplir un año de vigencia y gracias a la cual han adquirido el pasaporte español más de 4.500 personas.

 

En una ceremonia en el Palacio Real de El Pardo, Felipe VI señaló que los esfuerzos que España ha desplegado en los últimos años para devolver la cultura judía del país a su justo lugar son “simplemente un deber en nombre de la justicia” e hizo hincapié en que la ley para la concesión de la nacionalidad a los sefardíes contó “con el respaldo unánime de los grupos parlamentarios en ambas cámaras”.

 

El premio Lord Jakobovitz de la Conferencia Europea de Rabinos reconoce comportamientos destacados de lucha contra el antisemitismo y en favor de la tolerancia y la amistad con el pueblo judío. En los últimos años lo han recibido mandatarios como la canciller alemana, Angela Merkel, o el primer ministro francés, Manuel Valls.

 

[hr style=»single»]

El presidente de los rabinos europeos destacó las “medidas extraordinarias” adoptadas por España 

[hr style=»single»]

 

El monarca subrayó el esfuerzo hecho por muchas ciudades para recuperar su patrimonio y herencia judía, y señaló como “símbolo de la lucha contra el antisemitismo” el cambio de nombre realizado en 2014 por el pueblo Castrillo de Matajudíos (Burgos), hoy Castrillo Mota de Judíos.

 

En su laudatio, el presidente de la Conferencia Europea de Rabinos, Pinchas Goldschmidt, reconoció las “medidas extraordinarias” adoptadas por España para que los judíos sean bienvenidos en este país justo en unos tiempos en los que el antisemitismo y las fuerzas de la extrema derecha están en auge. Además, subrayó la relevancia de que el Rey presida el acto anual en recuerdo de la Shoa, pues envía el mensaje firme de que “la intolerancia nunca debe tolerarse de nuevo”.

 

En el acto también tomó la palabra el presidente de la Federación de Comunidades Europea en España, Isaac Querub, quien reconoció que España es hoy “más que nunca un país orgulloso de su herencia judía”. La Conferencia Europea de Rabinos se creó en 1956 por los rabinos jefes  de los principales países de Europa occidental para reconstruir las comunidades judías destruidas en el Holocausto. En la actualidad representa a más de 700 rabinos desde Londres a Vladivostok.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La niebla obliga a Dastis a suspender su viaje a México

Next Post

García de la Concha: “El futuro del español como lengua internacional se juega en EEUU”

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
García de la Concha: “El futuro del español como lengua internacional se juega en EEUU”

García de la Concha: “El futuro del español como lengua internacional se juega en EEUU”

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español