Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España es el cuarto país beneficiario del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas

Embajada Nepal
30 de noviembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España es el cuarto país beneficiario del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas
Share on FacebookShare on Twitter

Jyrki Katainen en el vídeo emitido por la CE para apoyar el FEIE./ Foto: CE

 

The Diplomat. 30/11/2016

 

La Comisión Europea advirtió ayer de la necesidad de “reforzar y ampliar” el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), el elemento central del Plan de Inversiones para Europa y del que España ha sido, hasta la fecha, el cuarto país beneficiario, con más de 3.250 millones de euros.

 

“El Plan de Inversiones está dando resultados concretos y está llegando a las personas y a las empresas en toda Europa”, afirmó el vicepresidente de la CE y comisario de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, con motivo de la presentación de una comunicación en la que se insta a los Estados miembros y a la Eurocámara a ampliar el FEIE hasta 2020 (dos años más de lo previsto) y a aumentar hasta los 500.000 millones de euros los objetivos de financiación, frente a los 315.000 millones iniciales.

 

Esta propuesta está en consonancia con el discurso sobre el estado de la Unión pronunciado el pasado 14 de septiembre por el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker. Desde entonces, la CE ha llevado a cabo tres evaluaciones cuyas conclusiones fueron presentadas ayer y que se incorporarán al debate legislativo con el Parlamento Europeo y los Estados miembros sobre la propuesta de la Comisión.

 

De acuerdo con estas evaluaciones, el EFSI ya ha aportado 27.500 millones de euros en financiación que ayudarán a conseguir hasta 154.000 millones de euros en inversiones, el 60% procedentes del sector privado.

 

[hr style=»single»]

Nuestro país ha recibido 2.900 millones para 22 proyectos de infraestructuras de innovación 

[hr style=»single»]

 

España es el cuarto país beneficiario en términos absolutos, con 3.252 millones de euros, sólo por detrás de Italia, Francia y Reino Unido, y el primer beneficiario como receptor de financiación para proyectos de infraestructuras de innovación, con un total de 2.900 millones de euros destinados a 22 proyectos aprobados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Se espera que estos fondos permitan conseguir hasta 15.700 millones en inversiones.  

 

Los 352 millones de euros restantes se han destinado a la financiación de pymes y empresas de mediana capitalización, aprobados por el Fondo Europeo de Inversiones por intermediación del ICO y otras entidades.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Kazajstán confia en que la Expo 2017 aumente las inversiones españolas

Next Post

Inocencio Arias: la leal memoria crítica de la diplomacia española

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Inocencio Arias: la leal memoria crítica de la diplomacia española

Recomendado

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

21 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español