Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La política de ceses de embajadores por jubilación desconcierta a los diplomáticos

Belén González Granados
28 de noviembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
La política de ceses de embajadores por jubilación desconcierta a los diplomáticos
Share on FacebookShare on Twitter

Los embajadores De Laiglesia y Gandarias./ Fotos: MAEC

 

The Diplomat. 28/11/2016

 

La publicación en los últimos días en el Boletín Oficial del Estado de los ceses en sus cargos por jubilación de los embajadores de España en Bangladés, Eduardo de Laiglesia; y en Colombia, Ramón Gandarias, ha provocado algún desconcierto en los ambientes diplomáticos, porque, mientras, se mantienen en el puesto otros embajadores que llegaron a la edad de jubilación en el periodo en que el Gobierno se encontraba en funciones.

 

De Laiglesia fue cesado el pasado día 19 y Gandarias el día 26, después de que ambos cumplieran 70 años, quedando al frente de las dos embajadas sendos Encargados de Negocios, ya que no hay todavía sustitutos para ellos.

 

Por el contrario, siguen en sus puestos los embajadores que cumplieron la edad de jubilación a lo largo de 2016, antes de que se formara el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy a comienzos de este mes. Al estar hasta ese momento en funciones y no poder hacer nombramientos, el Gobierno decidió que siguieran en sus puestos. Sólo uno de ellos, Antonio López, embajador en Noruega, pidió ser cesado por motivos personales, lo que se hizo efectivo el pasado 24 de octubre.

 

El resto de los jubilados se mantiene como embajadores. Son: Javier Elorza, en Italia, que cumplió los 70 años hace ya trece meses; José Ignacio Carbajal, en Rusia; Arturo Spiegelberg, en Guinea Ecuatorial; Joaquín Pérez-Villanueva, en Arabia Saudí y Francisco José Viqueira, en Indonesia.

 

[hr style=»single»]

Han cesado los titulares en Colombia y Bangladés, pero se mantienen cinco que se jubilaron antes 

[hr style=»single»]

 

Una de las tareas que tiene ante si el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, es la de nombrar nuevos embajadores en esos destinos, que ya habían sido incluidos en la lista de 43 puestos a cubrir durante 2016, algo que no pudo hacerse por la prolongación del periodo de interinidad.

 

Previsiblemente, uno de los primeros puestos que cubrirá es del embajador representante permanente ante la Unión Europea, que ocupaba el propio ministro y para el que no se necesita plácet.

 

Actualmente, con los últimos ceses hay seis Embajadas sin embajador: Bangladés, Colombia y Noruega, por jubilación; Bélgica, por destitución del titular, que era Ignacio Matellanes; India, por dimisión de Gustavo de Arístegui; y Jamaica, por el fallecimiento de Aníbal Jiménez Abascal.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El ICEX acoge en Madrid la Semana Multilateral de Naciones Unidas

Next Post

El Gobierno estudia para 2017 un posible viaje oficial de los Reyes o Rajoy a Cuba

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
El Gobierno estudia para 2017 un posible viaje oficial de los Reyes o Rajoy a Cuba

El Gobierno estudia para 2017 un posible viaje oficial de los Reyes o Rajoy a Cuba

Recomendado

Gobierno, agricultores y exportadores esperan que la UE evite los nuevos aranceles de EEUU

Trump amenaza con un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español