Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Gobierno estudia para 2017 un posible viaje oficial de los Reyes o Rajoy a Cuba

Belén González Granados
28 de noviembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno estudia para 2017 un posible viaje oficial de los Reyes o Rajoy a Cuba
Share on FacebookShare on Twitter

El Rey Juan Carlos y Fidel Castro en La Habana en 1999./ Foto: Cubaencuentro

 

The Diplomat. 28/11/2016

 

No es todavía mas que una idea, pero se viene trabajando en ella desde hace tiempo y se reactivó en cuanto Mariano Rajoy logró ser investido presidente del Gobierno. La muerte de Fidel Castro hace que el asunto se ponga de actualidad: el Ejecutivo estudia la posibilidad de que los Reyes o el propio Rajoy puedan realizar en 2017 una visita oficial a Cuba, según le cuentan a The Diplomat en fuentes solventes.

 

Cuba es el único país iberoamericano que no ha recibido una visita de Estado de los Reyes de España. La estancia de Don Juan Carlos y Doña Sofía en la isla a mediados de noviembre de 1999 se debió a la participación en la Cumbre Iberoamericana de La Habana, al término de la cual extendieron unas horas su presencia en la isla.

 

El programa de aquella extensión incluyó una cena con Fidel Castro y un paseo por La Habana Vieja, que resultó sumamente deslucido, porque las calles se encontraban casi desiertas, algo de lo que se ocupó el régimen castrista, en represalia por la negativa del Gobierno de José María Aznar -presente también en la Cumbre- de convertir la estancia de los Reyes en una visita de Estado.

 

[hr style=»single»]

Don Juan Carlos y Doña Sofía estuvieron en La Habana la Cumbre Iberoamericana de 1999 

[hr style=»single»]

 

Desde entonces, el estado de las relaciones bilaterales no permitió programar una nueva visita de los Reyes, ni siquiera con el acercamiento que se produjo al llegar al Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, quien tampoco llegó a visitar la isla. La última visita bilateral de un jefe del Ejecutivo fue la de Felipe González en 1986.

 

Los anuncios de apertura del régimen, concretados únicamente en tímidas reformas económicas y sobre todo el restablecimiento de relaciones entre Washington y la Habana han creado un clima en el que se piensa que podría ser útil una visita de los Reyes o de Mariano Rajoy. Don Felipe, que tiene una especial relación con América Latina, tras haber asistido como Príncipe de Asturias a tomas de posesión de presidentes de casi todos los países de la región, no ha pisado nunca tierra cubana.

 

Obviamente, la muerte de Fidel Castro y sus posibles consecuencias van a tener ocupadas a las autoridades cubanas en las próximas semanas, pero es previsible que en 2017 se reactiven los contactos para tratar de que se lleve a cabo una visita de alto nivel a la isla. Podría ser la del presidente del Gobierno, pero, sin duda, resultaría mucho más simbólico, que fueran Don Felipe y Doña Letizia quienes se desplazaran a la isla.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La política de ceses de embajadores por jubilación desconcierta a los diplomáticos

Next Post

Cortometraje sobre el pintor Julio Zachrisson en Casa América

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Cortometraje sobre el pintor Julio Zachrisson en Casa América

Cortometraje sobre el pintor Julio Zachrisson en Casa América

Recomendado

España se presenta en Bruselas como país invitado en el festival de arte Europalia 2025

España se presenta en Bruselas como país invitado en el festival de arte Europalia 2025

22 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español