Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La UE firma el Acuerdo Marco con Kosovo sin reconocer su independencia

Embajada Nepal
26 de noviembre de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
La UE firma el Acuerdo Marco con Kosovo sin reconocer su independencia
Share on FacebookShare on Twitter

Mogherini, entre Mustafa y Hahn./ Foto: consilium.europa.eu

 

The Diplomat. 26/11/2016

 

El Consejo para la Estabilización y Asociación UE-Kosovo celebró ayer en Bruselas su primera reunión, en el curso de la cual se procedió a la firma del Acuerdo Marco sobre los principios generales de la participación de Kosovo en los programas de la Unión. Tras la firma, el primer ministro kosovar ha pedido a España que reconozca a su país.

 

La firma de este acuerdo supone “un momento verdaderamente importante, pues permite expresar nuestra plena y convencida determinación de seguir apoyando a Kosovo en su camino hacia la Unión Europea”, declaró en rueda de prensa la alta representante para Política Exterior de la UE, Federica Mogherini,en la que estuvo acompañada por el comisario de Ampliación, Johannes Hahn, y por el primer ministro kosovar, Isa Mustafa.

 

El acuerdo, que permitirá a Kosovo participar en programas como Horizon 2020 o Erasmus, se ha firmado “sin perjuicio de las posiciones sobre su estatuto y está en consonancia con la Resolución 1244/1999 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con la Opinión de la Corte Internacional de Justicia sobre la declaración de independencia”, según figura en la decisión del Consejo Europeo referente al acuerdo, adoptada el pasado 14 de noviembre y publicada ayer por la UE y por el BOE.

 

[hr style=»single»]

España advirtió el año pasado de que el Acuerdo de Asociación no debía conducir a la adhesión a la UE

[hr style=»single»]

 

Esa reserva coincide con la declaración presentada por España tras la firma del Acuerdo de Estabilización y Asociación con Kosovo, en octubre de 2015. En aquella ocasión, el Gobierno español (uno de los cinco de la UE que aún no han reconocido la independencia Kosovo) advirtió de que su apoyo al acuerdo “en nada” prejuzgaba la posición española sobre el estatuto internacional de Kosovo.  

 

No obstante, aquella declaración española sí chocaba, en aspectos importantes, con las declaraciones efectuadas ayer por Mogherini, ya que España dejó bien claro por entonces que el Acuerdo de Estabilización y Asociación carecía “de la finalidad última de adhesión a la UE, al no ser unánimemente reconocida su declaración unilateral de independencia”. Durante la rueda de prensa de ayer, Mustafa aprovechó su intervención para, precisamente, pedir a España y al resto de países reticentes que reconozcan la independencia de Kosovo y su derecho a entrar en la Unión Europea. 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España ofrece a China sus conocimientos para actuar conjuntamente en América Latina

Next Post

El COI subraya en el Día del Olivo sus beneficios para la salud y el medio ambiente

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El COI subraya en el Día del Olivo sus beneficios para la salud y el medio ambiente

El COI subraya en el Día del Olivo sus beneficios para la salud y el medio ambiente

Recomendado

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español