Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

«La empresa española actúa cada vez más y mejor en África»

Embajada Nepal
21 de noviembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
«La empresa española actúa cada vez más y mejor en África»
Share on FacebookShare on Twitter

De izquierda a derecha, Klasa, Bonet y Padrón./ Foto: Cámara de España

 

Eduardo González. 21/11/2016

 

La Cámara de Comercio de España y Casa África patrocinaron el pasado viernes la presentación de Africa Investment Report 2016, un informe elaborado por dos servicios del Grupo Financial Times (This is Africa y fDi Intelligence) que analiza la inversión extranjera en el continente africano en el actual contexto de caída del precio de las materias primas.

 

“Para las Cámaras de Comercio españolas, África siempre ha sido un continente prioritario”, aseguró el director internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet, durante la presentación del informe en la sede de esta institución en Madrid.

 

El continente ofrece, según Bonet, ”múltiples oportunidades”  gracias a “los verdaderos esfuerzos” que están llevando a cabo sus gobiernos para crear “un entorno favorable a las inversiones”. En este contexto, “las Cámaras de Comercio, de la mano de la Secretaría de Estado de Comercio, estamos avanzando en el acceso a los mercados más difíciles”, agregó.

 

Por su parte, el director general de Casa África, Luis Padrón, aseguró que, sólo en 2015, la inversión bruta de nuestro país en el continente fue de 150 millones de euros y destacó que “la empresa española actúa cada vez más y mejor” en el continente. “De ser prácticamente inexistente hace unos pocos años” se ha pasado a tener “en la actualidad 1.500 empresas españolas en África, el 40% en Marruecos” agregó.

 

[hr style=»single»]

El embajador de Sudáfrica pide que se potencie la presencia del Instituto Cervantes en África Subsahariana

[hr style=»single»]

 

Durante el acto, la editora de This is Africa, Adrienne Klasa, explicó que España incrementó su presencia económica en África a partir de 2003, hasta alcanzar un máximo en 2008 que fue bruscamente interrumpido por la crisis. “Se recuperó en 2012, bajó de nuevo en 2013 y en 2015 volvió a recuperarse el volumen de inversiones, pero sin llegar a las cifras de 2008”, añadió.

 

Los principales destinos de las inversiones españolas son Marruecos, Sudáfrica, Angola y Camerún y los principales sectores son las energías renovables (gracias a una planta solar de Acciona en Sudáfrica valorada en 200 millones), las naves de almacenamiento, el sector químico, los fertilizantes, la construcción, la maquinaria industrial y los servicios financieros.

 

Entre los asistentes al acto, tomó la palabra el embajador de Mozambique, José Matsinha, para reclamar una mayor presencia de PYMES españolas en su país, al tiempo que el embajador de Sudáfrica, Amb L. S. Ngonyama, pidió que se potencie la presencia del Instituto Cervantes (“mi tema favorito”) en el África Subsahariana porque  “el idioma facilita mucho las cosas”. Entre el público también se encontraba en el embajador de Irán, Mohammad Hassan Fadaifard.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Letonia celebra el aniversario de su independencia con el libro bilingüe ‘Diálogo’

Next Post

El Gobierno de Rajoy ha condenado en 30 ocasiones la política israelí de asentamientos

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Gobierno de Rajoy ha condenado en 30 ocasiones la política israelí de asentamientos

El Gobierno de Rajoy ha condenado en 30 ocasiones la política israelí de asentamientos

Recomendado

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

20 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español