Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El Gobierno de Rajoy ha condenado en 30 ocasiones la política israelí de asentamientos

Embajada Nepal
21 de noviembre de 2016
en Mundo, Noticias, Portada
0
El Gobierno de Rajoy ha condenado en 30 ocasiones la política israelí de asentamientos
Share on FacebookShare on Twitter

Asentamiento de Betar Illit, en Cisjordania./ Foto: Yoninah CC Wikipedia

 

Eduardo González. 21/11/2016

 

El pasado 15 de noviembre, España expresó su “profunda preocupación” por el proyecto de ley israelí para la legalización de la ocupación forzosa de tierras privadas palestinas en los territorios ocupados, siguiendo la línea de condenar la política de asentamientos que mantiene Israel.

 

Sólo cinco días antes, España condenó la aprobación, por parte de las autoridades israelíes, de la construcción de 181 viviendas en el asentamiento israelí de Gilo, en Jerusalén Este.

 

Los dos comunicados recientes del Gobierno español están en consonancia con la posición tomada por España, y por muchos otros países, entre ellos Estados Unidos, contra la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos, tanto en Cisjordania como en Jerusalén Este.

 

A juicio del Gobierno español, los asentamientos israelíes son “ilegales” a la luz del derecho internacional y suponen “un obstáculo para la viabilidad de la solución de dos Estados y, por ende, para la paz”, tal como advirtió el Cuarteto para Oriente Medio en su informe de julio de 2016.

 

[hr style=»single»]

España considera que las viviendas son “ilegales” y un “obstáculo para los dos Estados y para la paz”

[hr style=»single»]

 

Desde que lo preside Mariano Rajoy (el 21 de diciembre de 2011), el Gobierno español ya ha condenado públicamente hasta en treinta ocasiones la política de asentamientos y de confiscaciones de tierras palestinas por parte de Israel. La mitad de estos comunicados se han referido a la construcción de viviendas en Jerusalén Este.

 

El primer comunicado en este sentido fue emitido el 27 de febrero de 2012, en respuesta a la decisión israelí de autorizar la construcción de 695 nuevas viviendas en los asentamientos de Shilo y de Shvut Rachel, en Cisjordania.

 

En su página web, el Ministerio de Exteriores recuerda el apoyo “activo” mostrado por España, ”desde la Conferencia de Paz de Madrid en 1991”, a una solución del conflicto árabe-israelí “basada en dos Estados”. Asimismo, la situación de los territorios ocupados figura como “objetivo prioritario” en el actual Plan Director 2013-2016 de la AECID, con vistas a “la viabilidad” de un Estado palestino.

 

Los líderes religiosos de Oriente Próximo aprobaron la pasada semana en Alicante, bajo los auspicios del Gobierno español, una hoja de ruta para alcanza la paz en la región, la primera de este tipo en medio siglo de conflicto.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«La empresa española actúa cada vez más y mejor en África»

Next Post

El Centro Sefarad presenta ‘El Bucarest sefardí’, con la Embajada rumana

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Centro Sefarad presenta ‘El Bucarest sefardí’, con la Embajada rumana

El Centro Sefarad presenta ‘El Bucarest sefardí’, con la Embajada rumana

Recomendado

España se presenta en Bruselas como país invitado en el festival de arte Europalia 2025

España se presenta en Bruselas como país invitado en el festival de arte Europalia 2025

22 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español