Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Líderes religiosos de Oriente Medio unen sus voces contra el odio y el extremismo

Embajada Nepal
15 de noviembre de 2016
en El mundo en España, Noticias, Portada, Sin categoría
0
Líderes religiosos de Oriente Medio unen sus voces contra el odio y el extremismo
Share on FacebookShare on Twitter

Cartel de la cumbre./ Foto: casa-mediterraneo.es

 

The Diplomat. 15/11/2016

 

Los más altos dignatarios religiosos cristianos, judíos y musulmanes del área de Israel y Palestina se reúnen desde ayer en la sede de la Casa Mediterráneo en Alicante para reclamar que las religiones no sean fuente de conflicto y buscar una salida pacífica a los problemas de Oriente Medio.

 

El objetivo de la Cumbre de Líderes Religiosos por la Paz en Oriente Medio es “dialogar en apoyo de la paz y de la reconciliación entre israelíes y palestinos” y hacer un llamamiento “a la tolerancia, la convivencia pacífica y la reconciliación, para evitar que las religiones puedan llegar a ser fuente de conflicto, para prevenir la violencia, la incitación al odio, la radicalización y el extremismo”, según informó el Ministerio de Exteriores.

 

La cumbre, en la que participa España en calidad de anfitriona y que cuenta con el apoyo de la Alianza de las Civilizaciones de Naciones Unidas, comenzó ayer en Alicante con reuniones a puerta cerrada y continuará hoy con un debate abierto sobre la responsabilidad de los líderes religiosos en la construcción de la paz en Oriente Medio.

 

Asimismo, hoy se celebrará una sesión pública que será inaugurada por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, y el Alto Representante del Secretario General de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Nassir Abdulaziz Al-Nasser.

 

[hr style=»single»]

Rabinos, ulemas, imanes y dignatarios cristianos serán recibidos mañana por Dastis en el Palacio de Viana

[hr style=»single»]

 

Una vez concluido el encuentro en Alicante, los líderes religiosos participantes se desplazarán a Madrid, donde mañana se celebrará un evento de clausura y serán recibidos en el Palacio de Viana por el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, quien podrá “recibir directamente de los protagonistas las impresiones sobre los resultados de los encuentros mantenidos en Alicante”.

 

La cumbre de Alicante cuenta con la participación de los grandes rabinos de las principales escuelas judaicas y directivos de centros judíos de estudios religiosos y de diálogo interreligioso en Israel; de los ulemas estudiosos del Islam y del derecho islámico, de los imanes de las principales mezquitas, de los promotores de diálogo interreligioso y otras autoridades religiosas musulmanas de Jerusalén y Palestina y de las más altas autoridades de las iglesias cristianas en Jerusalén (católica de rito latino, melquita, ortodoxa griega y luterana).

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Lamo de Espinosa recibe el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política

Next Post

Dastis dice, tras reunirse con Johnson, que no hay que atosigarse con Gibraltar

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Dastis dice, tras reunirse con Johnson, que no hay que atosigarse con Gibraltar

Dastis dice, tras reunirse con Johnson, que no hay que atosigarse con Gibraltar

Recomendado

El Cervantes recibe las primeras ediciones del escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias

El Cervantes recibe las primeras ediciones del escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español