Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Así están las quinielas en Exteriores ante los próximos nombramientos

Alfonso Fernández
14 de noviembre de 2016
en España, Noticias, Portada
0
Así están las quinielas en Exteriores ante los próximos nombramientos
Share on FacebookShare on Twitter

Jesús Gracia e Ignacio Ybáñez./ Fotos: TD

 

The Diplomat. 14/11/2016

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores es un sinfín de rumores en los últimos días ante los próximos movimientos que realizará Alfonso Dastis para remodelar la cúpula de su departamento. Entre dichos movimientos estaría, según esos rumores, el enviar al secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, de embajador a Rusia y al secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia, de embajador ante la ONU.

 

The Diplomat ya avanzó la pasada semana que el primer objetivo del ministro es llevar a cabo una reestructuración interna. Con la nueva estructura se procederá a los nombramientos y ya hay quinielas circulando dentro del Ministerio, aunque Dastis tendrá la última palabra. Este es el resumen con los nombres más comentados en la última semana:

 

–Unión Europea. El ministro tiene que enviar con urgencia a alguien a Bruselas porque él dejo vacante el puesto de representante permanente ante la UE  (Reper). Algunos nombres que suenan para ocupar ese cargo son los Alejandro Abellán, actual director general de Políticas Comunes y Asuntos Generales de la UE;  José Pascual Marco, que fue su adjunto en Bruselas hasta julio de 2015 cuando Íñigo Méndez de Vigo se lo llevó a Cultura como director general del Libro, o bien Pablo García-Berdoy, actual embajador en Berlín, experto en asuntos comunitarios y que fue jefe de Gabinete de Luisa Fernanda Rudi cuando esta última estuvo de presidenta del Congreso de los Diputados. Para el puesto de secretario de Estado para la UE el diplomático al que más opciones se da es Jorge Toledo, jefe del área de Asuntos Europeos en Moncloa durante la pasada legislatura, que también tiene podría ir a dirigir la Reper de Bruselas o a otra Embajada de importancia.

 

–Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores. El relevo no será inminente. Se esperará, al parecer, a que concluya la presencia de España en el Consejo de Seguridad, el 31 de diciembre. Eso daría tiempo también a que llegara el placet para Ybáñez en Moscú o en otra Embajada. La plaza del número dos del Ministerio la podría ocupar, si lo acepta, Ramón Gil-Casares, actual embajador en Washington. Ya ocupó este puesto en la segunda legislatura de José María Aznar. Gil-Casares y Dastis son grandes amigos pues el primero le introdujo en Moncloa y Génova cuando dirigió el departamento de Asuntos Internacionales de Moncloa bajo el primer gobierno de Aznar.

 

Otros nombres que circulan son los de Eduardo Gutiérrez, actual embajador en el Vaticano y que fue adjunto de Moragas en Génova cuando Mariano Rajoy estuvo en la oposición, y José Ramón García-Hernández, actual secretario de Relaciones Internacionales del PP. No se descarta tampoco el de Román Oyarzun, actual embajador en Naciones Unidas.

 

–Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica. Los rumores colocan en ese puesto a hombres como el citado Eduardo Gutiérrez, que fue director general para Iberoamérica en tiempos de Aznar y ha sido embajador ante la OEA; Antonio Pérez Hernández, actual embajador en Venezuela y que ya estuvo de director general de Cooperación hace varias legislaturas: Fernando García Casas, embajador hoy en Estonia y que trabajó durante años en la Secretaría General Iberoamericana;  e Ildefonso Castro, actual director del Departamento de Internacional en Moncloa. Como director general para Iberoamericana, algunos rumores apuntan a Gonzalo Fournier, cónsul en Salvador de Bahía (Brasil) desde hace unos meses pero que llevó los temas de Iberoamérica en Moncloa durante la pasada legislatura bajo la batuta de Moragas.

 

–Subsecretaría. Un puesto clave dentro del Ministerio en el que, en principio, continuará Cristóbal González-Aller. En caso de relevo, la persona elegida por Dastis podría ser el citado Ramón Gil-Casares si este último no es nombrado secretario de Estado de Asuntos Exteriores, o bien José Luis Tapia, actual embajador en Bulgaria y que siempre ha desempeñado puestos técnicos y administrativos dentro del MAEC.

 

–Gabinete del ministro. De momento, sigue Juan José Buitrago, que estaba con García-Margallo, hasta que Dastis opte por otra persona. Se habla de María Victoria González-Bueno, quien fue su número dos en La Haya cuando el jefe de la Diplomacia estuvo de embajador español en los Países Bajos. Además, ella ha trabajado de consejera en la Reper española de Bruselas en estos últimos años a las órdenes del nuevo ministro.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Moratinos critica que se hayan ignorado los 25 años de la Conferencia de Madrid

Next Post

El Centro Cultural de China imparte su XIII Curso de Cocina China

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
El Centro Cultural de China imparte su XIII Curso de Cocina China

El Centro Cultural de China imparte su XIII Curso de Cocina China

Recomendado

Los Reyes asisten a la Misa de inicio del Papado de León XIV y expresan su deseo de verlo “pronto en España”

Los Reyes asisten a la Misa de inicio del Papado de León XIV y expresan su deseo de verlo “pronto en España”

19 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español