Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La Interpol no está completa sin la participación de Taiwán

ALBERTO VELASCO
13 de noviembre de 2016
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Liu Po-liang

Comisionado, Buró de Investigación Criminal de Taiwán

 

Con una población de 23 millones de personas, Taiwán es uno de los principales núcleos de transporte y un importante centro económico y comercial en la región Asia-Pacífico. En el año 2014, obtuvo el segundo puesto en la clasificación de los diez países más seguros a nivel mundial.

 

Sin embargo, para mantener este alto nivel de seguridad pública en un tiempo en el que el cibercrimen y el terrorismo continúan expandiéndose, es imperativo para Taiwán participar en la Interpol y trabajar conjuntamente con las fuerzas del orden de todo el mundo para combatir la delincuencia y el terrorismo.

 

Taiwán se convirtió en miembro de la Interpol en 1961 bajo el nombre de República de China, pero se vio excluido de dicho organismo en 1984 debido a factores políticos. Desde entonces han pasado más de 30 años y actualmente sólo Taiwán y Corea del Norte quedan al margen de la organización.

 

Sin embargo, Taiwán es muy diferente de Corea del Norte. La exclusión de Taiwán de la Interpol, denegándole el acceso a la información en tiempo real e impidiéndole participar en reuniones y cursos de capacitación, crea una importante laguna en la seguridad global y en las redes de lucha contra el terrorismo, y constituye una grave fisura en la prevención del crimen internacional, así como una preocupación para la seguridad de todas las naciones.

 

Para evitar involucrarse en cuestiones políticas sensibles, Taiwán está dispuesto a participar en la Asamblea General de la Interpol como observador. A pesar de que la participación en este evento anual no llevará al intercambio en tiempo real de información con los países miembros, o al acceso a sus bases de datos de delincuentes, la asistencia de Taiwán a las diferentes reuniones y eventos facilitará la interacción con los países miembros y compensará la actual insuficiencia en el intercambio de inteligencia.

 

Esto servirá como paso inicial para satisfacer las necesidades básicas de la cooperación transfronteriza de las fuerzas del orden, sin entrar en temas políticos. Desde aquí. instamos a alzar la voz por Taiwán y a apoyar su participación en la Interpol.

 

14/11/2016. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Una joven ‘chef’ singapurense gana el Concurso Internacional de Tapas del ICEX

Next Post

El Instituto Francés preestrena ‘La doctora de Brest’, de Emmanuelle Bercot

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
El Instituto Francés preestrena ‘La doctora de Brest’, de Emmanuelle Bercot

El Instituto Francés preestrena ‘La doctora de Brest’, de Emmanuelle Bercot

Recomendado

Picardo asegura que la devolución de Chagos a Mauricio no tendrá “ninguna extrapolación negativa” para Gibraltar

23 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español